www.nexotur.com

Madrid cierra noviembre con más turistas internacionales que en todo 2023

Palacio de Cristal.
Palacio de Cristal.

Hasta noviembre de 2024, la capital española recibió 5,8 millones de turistas internacionales, lo que supera los 5,7 millones registrados en todo 2023.

lunes 30 de diciembre de 2024, 07:00h

En cuanto a las pernoctaciones, la ciudad suma 21,2 millones

Madrid recibió 10,2 millones de visitantes hasta el mes de noviembre, lo que supone 485.512 turistas más que en el mismo periodo de 2023. No obstante, cabe destacar que la capital ha consolidado su posicionamiento como destino turístico global ya que, de ese total, 5,8 millones de turistas son internacionales, lo que le hace superar los 5,7 millones de visitantes extranjeros registrados en todo 2023. En cuanto a las pernoctaciones, la ciudad suma 21,2 millones, con un aumento de 798.514 estancias respecto al año anterior.

Para la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, "Madrid sigue alcanzando nuevos hitos turísticos" y destaca que "haber batido en noviembre la cifra total de turistas internacionales de todo 2023 confirma nuestra capacidad para atraer visitantes de todo el mundo y nuestra posición como un destino global de referencia".

Hablando sólo de noviembre, el número total de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros madrileños alcanzó los 874.788 visitantes, lo que supone un incremento del 4,2% en comparación interanual, destacando el crecimiento del 7,3% del Turismo internacional. Las pernoctaciones, por su parte, subieron un 5,8%, alcanzando los 1,7 millones, de las cuales el 59,8% correspondieron a los visitantes internacionales.

Mercados de largo radio

Uno de los datos más destacados del undécimo mes del año es el notable incremento de visitantes de los países asiáticos. En este sentido, China marcó el mejor registro de los mercados internacionales en el porcentaje de crecimiento de viajeros y pernoctaciones con un 57,3% y un 51,3% respecto a noviembre de 2023, seguida por Japón que creció un 22,8% en viajeros.

Maíllo señala que "el Turismo asiático está mostrando un crecimiento excepcional, un éxito que refleja que la estrategia de Madrid para atraer un Turismo de calidad está funcionando". En este sentido, Madrid ha reforzado las rutas aéreas con ciudades chinas como Shenzhen o Wenzhou, a la vez que ha reabierto la ruta a Tokio de la mano de Iberia. Asimismo, para 2025 ya se anuncian nuevas rutas entre la capital y la costa este estadounidense.

En términos generales, el Turismo de largo radio continúa dando muestras de su fortaleza con Estados Unidos a la cabeza de los mercados emisores con 75.689 viajeros. Por otro lado, destacan Italia con 35.347, Reino Unido con 23.863, Francia con 25.975 y Alemania con 16.811. En lo que se refiere al Turismo nacional, la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía lideran la clasificación con 97.016, 65.811 y 54.431 viajeros, respectivamente.