www.nexotur.com
Tenerife quiere promocionarse para el turismo de congresos en EE.UU.

Tenerife quiere promocionarse para el turismo de congresos en EE.UU.

El Cabildo actualizará el plan de marketing de Turismo de Tenerife para el período 2025-2028 con un enfoque en mercados emergentes

martes 24 de diciembre de 2024, 07:00h

El Cabildo de Tenerife ha anunciado una ambiciosa estrategia para 2025 con el objetivo de posicionar la isla como un destino destacado para el turismo de congresos en mercados emergentes como Estados Unidos. Este enfoque fue presentado por Lope Afonso, vicepresidente de la Corporación y consejero de Turismo, durante el cóctel de Navidad celebrado en el Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, que reunió a más de 250 asistentes de 50 empresas asociadas.

Se trabajará para mejorar las conexiones aéreas y aportar más valor al turismo

La hoja de ruta para 2025 se centrará en tres pilares fundamentales: sostenibilidad, gobernanza y digitalización e innovación. Según Afonso, estas áreas serán clave para incrementar la rentabilidad del destino y mejorar tanto la experiencia del turista como la percepción del residente.

"Queremos que Tenerife sea percibida como un lugar donde disfrutar de deporte, naturaleza, cultura, tradiciones, gastronomía y patrimonio, mientras fomentamos una conciencia colectiva sobre el valor que aporta el turismo", afirmó Afonso. La sostenibilidad será un eje transversal en todas las iniciativas, mientras que la gobernanza buscará una mayor colaboración con ayuntamientos, otras áreas del Cabildo y el Gobierno de Canarias.

En el plano internacional, el Cabildo trabajará para consolidar las conexiones aéreas existentes y atraer nuevas rutas que amplíen la conectividad de la isla con mercados clave. Además, se actualizará el plan de marketing de Turismo de Tenerife para el período 2025-2028, con un enfoque en mercados emergentes y en fortalecer el turismo de congresos.

Innovación y economía circular

Entre las acciones previstas, destacan proyectos que fomenten la economía circular y el turismo regenerativo, así como iniciativas para impulsar el mercado local mediante propuestas innovadoras. Afonso también subrayó la importancia de reforzar la formación de los profesionales del sector, mejorar las infraestructuras turísticas y enriquecer los contenidos digitales para ofrecer una experiencia más completa a los visitantes.

En el ámbito de la digitalización, Tenerife continuará desarrollando herramientas que permitan decisiones basadas en datos y mejoren la eficiencia del sector turístico. "Queremos un destino más competitivo, donde la innovación y la tecnología sean aliadas para el crecimiento sostenible", concluyó Afonso.

Con estas iniciativas, el Cabildo de Tenerife busca consolidar su posición como destino líder en turismo de calidad, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y apostando por un desarrollo sostenible e inclusivo que beneficie tanto a visitantes como a residentes.