www.nexotur.com

La capacidad aérea hacia España crece más de un 9% esta Navidad

Instalaciones de AENA.
Instalaciones de AENA.

En el caso de las plazas aéreas internacionales, ese incremento ha sido del 11,7%, mientras que en vuelos domésticos es del 4,6%.

martes 24 de diciembre de 2024, 07:00h

España representa un 12,8% de la demanda hacia los destinos europeos

En estas navidades, España sigue consolidándose como un destino turístico de referencia a nivel global, con un notable crecimiento en la demanda tanto desde mercados europeos como de larga distancia, que acompaña el incremento de la capacidad aérea desde los mercados clave para España, como apunta el análisis de Mabrian.

"Los datos muestran que España está afianzando su posicionamiento como destino turístico para todo el año, con una demanda que crece no solo entre sus mercados emisores tradicionales en Europa, sino también entre otros mercados de larga distancia como México, Brasil o Estados Unidos", explica Carlos Cendra, socio y director de marketing y comunicación de Mabrian.

La disponibilidad de plazas aéreas para viajar a España durante las navidades se ha incrementado un 9,4% respecto al mismo período del pasado año; en el caso de las plazas aéreas internacionales, ese incremento ha sido del 11,7%, mientras que en vuelos domésticos es del 4,6%. Además, aumenta la capacidad aérea desde los cinco principales mercados emisores internacionales por capacidad aérea disponible: un 11% desde Reino Unido, un 8,2% desde Alemania, un 24,6% desde Italia, un 7,7% desde Francia y 4,1% desde Países Bajos.

Por destinos, más allá de los incrementos interanuales de capacidad aérea para los aeropuertos de Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (+5,2%) y Barcelona-El Prat (+6,9%), destaca el aumento significativo de plazas aéreas hacia los aeropuertos de Alicante-Elche (+21%) y Málaga (+12,9%), y a otros destinos de sol y playa como Gran Canaria (+13,7%), y Fuerteventura (+14,7%).

Países emisores

El incremento de capacidad aérea para los vuelos navideños refleja el crecimiento de la demanda aspiracional hacia España respecto a sus competidores europeos. Así, el Índice de Cuota de Búsquedas de Mabrian indica que España representa un 12,8% de la demanda hacia los destinos europeos, 0,6 puntos porcentuales más que en el mismo período del año anterior.

Al analizar la intención de viaje de los mercados emisores clave para España respecto a otros destinos europeos, la demanda hacia España aumenta ligeramente, en especial desde mercados como Reino Unido (+1,3% respecto al mismo período en 2023), Alemania (+0,8%), Italia (+1,1%), Francia (+0,7%) o Estados Unidos (+0,5%).

Destaca también el incremento del Índice de Cuota de Búsquedas para viajar a España (frente a sus competidores europeos) desde mercados de América Latina como México (+4,2% respecto a la Navidad de 2023) o Brasil (+1,2%), o desde países nórdicos como Noruega o Suecia (+2,4 y +1,6%).