La aerolínea se encuentra en medio de una reestructuración
El Gobierno portugués preparará las condiciones de la privatización de la aerolínea estatal TAP durante el primer trimestre del 2025, según afirma 'Bloomberg'. Concretamente, el ejecutivo luso procederá a definir el tamaño de la participación en la compañía, el perfil de los candidatos y las líneas rojas de la privatización.
En este sentido, Portugal señala que se encuentra también abierto a propuestas que impliquen a más de un tipo de inversor, es decir, que podría aceptar candidatos que junten fuerzas en una alianza para hacerse con parte de la aerolínea. Cabe destacar que la aerolínea se encuentra en medio de una reestructuración, aprobada por la Comisión Europea en diciembre de 2021, que incluye 2.550 millones de euros de apoyo público a través de medidas de capital, incluida la conversión del préstamo de rescate de 1.200 millones de euros.
Bruselas y el Gobierno luso
Por ello, Bruselas impuso la prohibición de nuevas ayudas estatales durante los próximos 10 años, condición que llevó al anterior ejecutivo portugués a iniciar unos procedimientos de privatización que posteriormente han sido interrumpidos. Concretamente, durante el pasado noviembre de 2023, Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República de Portugal, paralizó el decreto del Gobierno luso para privatizar la aerolínea.
Rebelo de Sousa reclamaba una mayor información y transparencia sobre la operación y es que, según recogía el comunicado oficial de la Presidencia de la República, se exigía más información sobre la capacidad del Estado para controlar e intervenir en una empresa estratégica como TAP.