www.nexotur.com

SE NECESITA UNA HOJA DE RUTA PARA SU PLANIFICACIÓN

CEOE llama a la unidad para abordar el futuro de las empresas turísticas

El presidente de CEOE y el ministro de Industria y Turismo.
Ampliar
El presidente de CEOE y el ministro de Industria y Turismo.
miércoles 18 de diciembre de 2024, 07:00h
Antonio Garamendi, presidente de CEOE, aludió al registro de viajeros como una de las preocupaciones principales del Sector. Por su parte, Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE, llamó a la unidad en el Sector para afrontar sus problemas.

Hereu señala las posibilidades para desarrollar nuevas inversiones

Durante este pasado 17 de diciembre, CEOE celebró un encuentro empresarial bajo el título de 'De Escuchar a Hacer Juntos un Turismo Mejor' y con el objetivo de avanzar hacia un Turismo más sostenible, competitivo e inclusivo. La jornada, organizada en colaboración con la Mesa del Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), tuvo como participantes a la directora de Turismo de CEOE, Inmaculada Benito; el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco; y el presidente de la Confederación de Empresarios de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro; además del presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

El presidente de los empresarios españoles resaltó durante su intervención los buenos datos de “la industria del Turismo” en nuestro país, que “mueve el 15% del PIB”, a lo que habría que sumar lo que genera mediante “su efecto tractor” de otras actividades relacionadas. Respecto al registro de viajeros puesto en marcha recientemente por el Ministerio del Interior, Antonio Garamendi comentó que es “una de las preocupaciones principales del Sector” en la actualidad, y pidió al ministro Hereu que traslade esa inquietud tanto al Ministerio del Interior como al Gobierno.

Por su parte, Jordi Hereu puso en valor, además del “recurso país”, el Sector empresarial español, al que calificó de competitivo, innovador y con una enorme capacidad, lo que en su opinión es la clave del éxito del Turismo en España. Además, aseguró que “nunca se había invertido tanto en Turismo en este país como hasta ahora. En 2025 las perspectivas son buenas, y hay mucho trabajo para desarrollar nuevas inversiones”.

Inmaculada de Benito lanzó un mensaje de “unidad sectorial” para “generar valor compartido para las empresas del Turismo”. La directora de Turismo de CEOE planteó la necesidad de elaborar una hoja de ruta para planificar “el futuro de la competitividad de nuestros destinos y nuestros territorios”.

Registro y DANA

A su vez, el presidente del Consejo de Turismo de CEOE dedicó sus primeras palabras con una mención especial a las zonas de la Comunidad Valenciana afectadas “por la terrible catástrofe de la DANA”, e hizo un llamamiento a la “necesidad de solidaridad y de trabajar unidos” para su reconstrucción. Sobre el registro de viajeros, Juan Cierco llamó a la unidad en el Sector para afrontar de manera conjunta los problemas derivados de la entrada en vigor del registro de viajeros.

A continuación, Salvador Navarro abundó en esta idea, reclamando “que las Administraciones sean capaces de trabajar juntas” en esta tarea, y destacó la presencia del ministro de Industria y Turismo en la jornada, porque “reafirma el compromiso del Gobierno con uno de los sectores más estratégicos de España”, en referencia al Sector Turístico. Más allá de las cifras por los daños económicos que deja la tragedia, el representante empresarial valenciano ha señalado que “el desánimo se ha contagiado en todos” y “la confianza del viajero” se ha visto afectada.