En 2025, incorporará tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y un Boeing 737 MAX
Air Europa prevé cerrar 2024 con una facturación superior a los 2.900 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 6,3% respecto a los datos de 2023. Según afirman en un comunicado, estos resultados reflejan el acierto de la planificación seguida en los últimos años, la cual se ha basado en el incremento de la capacidad disponible y el aumento de la oferta. Asimismo, la compañía espera que esta tendencia de crecimiento se mantenga a lo largo de 2025, permitiendo que la facturación continúe en esta línea.
Junto a esto, destacan la reciente ampliación de capital de 81 millones de euros, repartidos entre los 65 suscritos por su matriz Globalia, "suficientes para completar con garantías el final del ejercicio", y los otros 16 millones restantes de IAG, que conservará así el 20% del capital. “Esta decisión confirma la confianza en la gestión desempeñada y el optimismo hacia las perspectivas de futuro y rentabilidad del proyecto, que mantiene sus planes de expansión a largo plazo y el cumplimiento de todos sus compromisos”, aseguran.
En cuanto al tráfico aéreo, Air Europa concluirá el año habiendo transportado a más de 12 millones de pasajeros, cifra que representa un crecimiento del 4,4% con respecto a 2023. En este sentido, señalan el buen comportamiento del mercado nacional y europeo, pero sobre todo destacan el de largo radio, donde se superarán los 3,2 millones de viajeros.
Mercado creciente
“Pese a venir de un ejercicio histórico, todo indica que éste será aún mejor que el de 2023. Hemos seguido mejorando nuestras cifras operativas, tanto en número de pasajeros como en volumen de ocupación, para dar respuesta a un mercado que aún prevemos que continúe creciendo. Seguimos demostrando que somos un actor clave e imprescindible para la movilidad del país y para conectar a viajeros entre Europa y América”, afirma Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa.
Por otra parte, la compañía ampliará su flota durante el próximo año: ya tiene prevista la incorporación de tres nuevos Boeing 787 Dreamliner, además de la primera de las unidades del Boeing 737 MAX, que operará en rutas de corto y medio radio. También abrirá nuevas rutas que se sumarán a las que ya se incorporaron a la red de destinos en 2024, como fueron Venecia y Santiago de los Caballeros, en República Dominicana. Igualmente, seguirán elevándose las frecuencias en América, mercado clave para la compañía.