Eventos entre abril y diciembre
Los eventos susceptibles de ser patrocinados deberán celebrarse entre el 1 de abril y el 15 de diciembre de 2025 y podrán tener carácter cultural, deportivo, de negocios, científicos o académicos, gastronómicos y turísticos, siempre que cumplan con el requisito de que favorezcan el mejor posicionamiento del destino en la mente del consumidor final.
Al menos el 5% del gasto estimado debe destinarse a publicidad
Este año, el Gobierno de Canarias financiará con fondos propios estos patrocinios, que deben generar un alto retorno publicitario para el destino Islas Canarias. Al menos el 5% del gasto del presupuesto estimado debe destinarse a publicidad, comunicación o difusión del evento, y la acción publicitaria debe abarcar todos los soportes, elementos o medios materiales publicitarios, presenciales o digitales: programas, invitaciones, inserciones publicitarias, cartelería, ruedas de prensa, cuñas de radio, anuncios televisivos o por internet, redes sociales, páginas webs, paneles u otros elementos promocionales.
Para medir el éxito del retorno publicitario del patrocinio se utilizará el ROI, que mide el retorno económico que se obtiene en comparación con lo invertido, considerando tanto los beneficios tangibles como intangibles. En el caso de los eventos que reciban hasta 75.000 euros de patrocinio, el ROI mínimo exigido será del +50%; en los que obtengan entre 75.000 euros y 100.000 euros, será del +75%; y, finalmente, los que reciban un patrocinio de entre 100.000 euros y 150.000 euros, el ROI será del +100%.
Además, la sostenibilidad sigue siendo esencial para conseguir el patrocinio. En todos los casos habrá que justificar la correcta aplicación de los criterios ambientales y cuando los eventos tengan un presupuesto igual o superior a los 375.000 euros, se requerirá la presentación de un informe técnico independiente en el que acredite la correcta implementación del Plan de Sostenibilidad Ambiental durante la ejecución del acto, así como el cálculo de la medición de la huella de carbono.
Según la valoración que obtenga el evento, Turismo de Islas Canarias asumirá un porcentaje de financiación que será del 20% como mínimo y del 40% como máximo, que en todo caso no podrá superar los 150.000 euros.