Los más de 600 visitantes suponen un impulso para la economía de la ciudad
Este simposio Internacional servirá para presentar los últimos avances en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de este tipo de tumores, temas que se abordarán en un total de 22 ponencias repartidas en 6 mesas. Así, Pamplona reforzará su condición de ciudad prepara para acoger este tipo de eventos científicos, dando pie a que otros congresos la elijan como sede en el futuro o a que los actuales congresistas regresen como turistas convencionales.
La relevancia del encuentro científico es notable ya que los principales tumores digestivos lideran la causa de mortalidad por cáncer en nuestro país, y se estima que la incidencia alcanzará a 72.631 personas diagnosticadas en 2024, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Más de 35 ponentes
Más de 35 ponentes, expertos nacionales e internacionales, se dan cita en el 32º simposio internacional, uno de los encuentros científicos más relevantes en Europa, que acogerá la capital navarra. El evento contará, además, con la entrega de premios del 12º concurso de casos clínicos, una ayuda a proyectos de investigación en tumores digestivos y una beca de estancia formativa en el extranjero.