Ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y competitividad
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha finalizado el programa estatal Investigo, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, con la creación de un cuadro de mando integral en sostenibilidad. Este trabajo, en línea con la 'Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización 2030' de Ashotel, representa un paso significativo hacia la transformación del Sector hotelero en Canarias, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad.
Este cuadro de mando, diseñado con 169 indicadores específicos, ha sido sometido a un proceso de validación a través de varias jornadas de trabajo con investigadores de la Academia, expertos del Sector y representantes hoteleros. Este esfuerzo colaborativo ha permitido priorizar los indicadores más relevantes y aplicables, asegurando una herramienta precisa, práctica y alineada con las necesidades del Sector.
Objetivo del cuadro
El nuevo cuadro de mando permitirá a los hoteles asociados medir y comparar su desempeño en áreas clave como la gestión del agua, la huella de carbono y la separación de residuos, fomentando la transparencia y la mejora continua. Esta herramienta no solo fortalecerá la toma de decisiones basada en datos, sino que también impulsará la diferenciación de los hoteles en un mercado turístico cada vez más orientado hacia la sostenibilidad. Además, fortalecerá la competitividad del destino, facilitando el cumplimiento normativo y el acceso a financiación, impulsando la innovación y sensibilizando sobre la importancia de la medición.
Los indicadores, divididos en 10 áreas estratégicas, se integrarán plenamente en el Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible. Este observatorio, concebido como un espacio estratégico para la medición y el análisis de información clave, utilizará el cuadro de mando como una herramienta central para evaluar el impacto sostenible de la actividad hotelera. La medición de la sostenibilidad turística es una herramienta necesaria en un territorio como el canario, pues su especialización en este sector obliga al destino a ser responsable con los visitantes, intermediarios, instituciones y con el conjunto de la sociedad.