Destinos de la ruta
La jornada comenzó en la bodega El Mondero, donde los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la tradición del cultivo de la caña de azúcar, un emblema cultural de la región. Allí, se degustaron productos únicos como el ron y el licor de caña con carácter andaluz, acompañados de frutas frescas propias de la Costa Tropical, ofreciendo una experiencia que celebra la riqueza agrícola y la cultura local.
Las participantes destacaron su enfoque en la sostenibilidad y las buenas prácticas
Posteriormente, el itinerario incluyó una visita a la finca Señorío de Nevada, reconocida por su dedicación a la producción de vinos de alta calidad. Los asistentes exploraron el proceso completo de elaboración, desde las viñas hasta la cata de sus etiquetas más destacadas. Además, se recorrieron sus instalaciones versátiles, ideales para eventos corporativos, que incluyen salones de reuniones, habitaciones con vistas privilegiadas y una oferta gastronómica de primer nivel.
El día concluyó en la almazara O-Med, un referente en la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) premium. Los visitantes conocieron en profundidad el proceso de elaboración y participaron en actividades únicas como la Cheese Experience, una muestra del compromiso de esta empresa con la innovación y el diseño de experiencias exclusivas.
Las empresas participantes en el fam trip destacaron por su enfoque en la sostenibilidad y las buenas prácticas. Cada detalle de las experiencias ofrecidas subraya el respeto por el entorno y el esfuerzo por preservar el patrimonio cultural y natural de la región, convirtiendo a Granada en un modelo de turismo responsable.