El despacho asesorará sobre la viabilidad de las reclamaciones y su puesta en marcha
CEHAT ha alcanzado un acuerdo de colaboración con CSS abogados para que las empresas que lo deseen puedan valorar posibles acciones contra Booking. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó recientemente una sentencia en la que declaraba que las cláusulas de paridad que incluía Booking en los contratos que firmaba con las empresas hoteleras y de alojamiento turístico infringían el Derecho Europeo de la Competencia.
Las cláusulas de paridad impiden que las plazas de alojamiento que se comercializan en la web de Booking se puedan ofertar a un precio inferior en otras agencias online y en la propia web de los establecimientos. A esta importante sentencia se une la sanción impuesta por la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) en España.
Tanto la Directiva 2014/104/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de noviembre de 2014, relativa a determinadas normas por las que se rigen las acciones por daños en virtud del Derecho nacional por infracciones del Derecho de la competencia de los Estados miembros y de la Unión Europea, como la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia permiten que cualquier persona física o jurídica que haya sufrido un perjuicio ocasionado por una infracción del Derecho de la competencia pueda reclamar al infractor y obtener su pleno resarcimiento ante la jurisdicción civil ordinaria por los daños producidos por dicha conducta. Se trata de acciones que se están llevando a cabo en otros países de la Unión Europea y que igualmente pueden llevarse a cabo en España.
Acuerdo con CCS Abogados
Dado el grado de especialización que suponen este tipo de acciones, CEHAT, que conoce este asunto desde su inicio en 2013 en Alemania, ha mantenido reuniones con diferentes firmas para evaluar su capacidad y solvencia y ha alcanzado un acuerdo con el despacho CCS Abogados para representar a las empresas españolas que deseen asesorarse sobre la viabilidad de sus reclamaciones y llevarlas a cabo.
Así, CCS Abogados tramitará la reclamación junto con el bufete alemán SGP Schneider Geiwitz, dirigido por Volker Soyez, que ya ha litigado contra Booking desde el año 2013 en diferentes procesos en Alemania, Holanda y ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). SGP demandó en 2021 a Booking en nombre de la Asociación Alemana de Hoteles y en representación de 2000 empresas hoteleras, obteniendo la exitosa Sentencia del TJUE el pasado 19 de septiembre de 2024.