www.nexotur.com

Del estancamiento a la innovación

jueves 28 de noviembre de 2024, 07:00h
TRIBUNA DE OPINIÓN
DOMÈNECH BIOSCA
Domènech Biosca, presidente de Educadores y Asesores Turísticos, y también presidente de la Asociación de Directivos y Expertos en Empresas Turísticas.
Ampliar
Domènech Biosca, presidente de Educadores y Asesores Turísticos, y también presidente de la Asociación de Directivos y Expertos en Empresas Turísticas.

El mercado evoluciona a un ritmo vertiginoso, y los modelos de liderazgo y gestión deben adaptarse para no quedar rezagados. Hoy más que nunca, la clave del éxito radica en la capacidad de reinventarnos, dejar atrás viejas fórmulas y abrazar nuevas estrategias que nos permitan destacar en un entorno altamente competitivo. En este artículo, exploraremos 10 cambios esenciales que marcan el camino hacia un liderazgo más efectivo, equipos más proactivos y resultados más sólidos. Un enfoque que no solo transforma la forma de trabajar, sino que también impulsa la rentabilidad y la satisfacción de clientes y colaboradores. Cuando el líder predica con el ejemplo, se tiene credibilidad, y en consecuencia es capaz de influir.

- De creerse que trabajamos en un departamento con aduanas en el mercado de demanda a disfrutar por pertenecer a un sólo equipo de ventas en el mercado de oferta.

- Del empleado mono-oficio del mercado de demanda a los empleados - vendedores-proactivos-polivalentes del mercado de oferta.

- De la experiencia como freno del mercado de demanda a la imaginación como acelerador de los cambios del mercado de oferta.

- Del convivir con algunos empleados estáticos, espectadores, negativos, siempre con los "es que", excusas y buscadores de culpables del mercado de demanda a la tolerancia cero con los no anfitriones-vendedores-proactivos- polivalentes del mercado de oferta.

- De la improvisación del mercado de demanda a los detalles con calidad personalizados del mercado de oferta para satisfacer a cada cliente.

- De la distracción única para todos los clientes en el mercado de demanda a las distracciones segmentadas con comodidad y amabilidad para sorprender a los clientes.

- Del actuar como controlador del personal en el mercado de oferta a actuar como líder maestro de vendedores-proactivos en el mercado de oferta.

- Del actuar como director de hotel administrador en el mercado de demanda a actuar como líder de ventas y rentabilidad en el mercado de oferta.

- Liderar el proyecto todos a vender sin departamentismos, formando un sólo equipos de verdaderos anfitriones-vendedores proactivos y polivalentes para conseguir doblar las ventas internas y las externas, consiguiendo que los vendedores multipliquen sus ingresos.

- Estar muy atentos para oír y escuchar a los anfitriones-vendedores, a los clientes, a los proveedores y a la competencia captando la información suficiente para adelantarse a los cambios, formando a todos los profesionales para que se conviertan en:

- Positivos, siempre buscando soluciones.
- Flexibles, no encallándose en los problemas.
- Detallistas, ciudadano las emociones.
- Proactivos, adelantándose.
- Transparentes, para generar credibilidad.
- Equilibrados emocionalmente para crear un entorno agradable.
- Despiertos, para detectar los talentos
- Rigurosos, para medir con exactitud y objetividad.
- Próximos, para generar confianza participativa.
- Justos, tanto en el sí como en el no para ganarse el prestigio del líder positivo.

Cuando dábamos por concluida esta reflexión me ha visitado un buen amigo, conocido y eficiente empresario hotelero con quien hemos compartido la lectura final de esta reflexión. Al finalizarla nos ha sugerido que lo ampliásemos con alguna referencia al departamentismo. Como no podía ser de otra manera estas son las reflexiones desde nuestra admiración que la hemos enunciado: ¡las aduanas, las fronteras, los contrabandistas y los aduaneros en los hoteles ‘una plaga a combatir!

Como siempre quedo a su disposición en dbiosca@educatur.com tanto en las coincidencias como en las discrepancias.