Un estudio realizado por TravelPerk ha revelado que el 78% de los viajeros de negocios experimentaron disrupciones, como cancelaciones o huelgas durante 2024. La empresa destacó en un comunicado que estos problemas afectan significativamente tanto a las compañías como a sus empleados, quienes ven alterados sus horarios laborales y personales, aunque las tasas generales de disrupción se mantuvieron en niveles similares a los de 2023 a pesar de que las causas varían de manera notable según la región.
En España, las cancelaciones fueron la principal disrupción
En Europa, las cancelaciones y huelgas fueron especialmente frecuentes, algo que afectó especialmente a los viajeros británicos y alemanes, que represntan un 27% y un 29% de los afectados respectivamente frente a un 9% en Estados Unidos. En el caso de España, las cancelaciones fueron la principal causa de disrupción, afectando al 25% de los viajeros, mientras que las huelgas impactaron al 21%. Según el estudio, estas diferencias ponen de manifiesto sorprendentes disparidades en el impacto que las disrupciones tienen en los distintos mercados.
Mismas consecuencias
No obstante, Tomasz Wrzaszcz, tavel intelligence specialist de TravelPerk, ha señalado que, aunque las causas de las disrupciones son diversas, las consecuencias para los viajeros son similares: "más tiempo en aeropuertos, estaciones de tren o paradas de autobuses, y menos horas tanto de trabajo productivo como de tiempo en casa". Por tanto, TravelPerk subraya la importancia de gestionar mejor los viajes de negocios para minimizar el impacto de estos problemas.