www.nexotur.com

Iryo cumple dos años de operaciones con más de 13 millones de pasajeros

Tren de la compañía.
Ampliar
Tren de la compañía.

La compañía, que gestiona el 30% de las frecuencias totales, ya conecta 11 destinos entre sí.

miércoles 27 de noviembre de 2024, 07:00h

Entre junio, julio y agosto, la compañía alcanzó picos del 77%

Iryo cumple dos años desde el comienzo de sus operaciones el pasado 25 de noviembre de 2022 tras el proceso de liberalización ferroviaria iniciado en 2019, con más de 13 millones de viajeros transportados y una cuota de mercado de entre el 23 y el 28% en la mayoría de sus corredores.

La compañía, que gestiona el 30% de las frecuencias totales, ya conecta 11 destinos entre sí, Madrid, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Cuenca, Valencia, Alicante, Albacete, Córdoba, Sevilla y Málaga. Además, ha realizado un total de 38.300 viajes obteniendo un 'load factor' ponderado del 73% en todas sus rutas.

Durante la temporada de verano, que abarca los meses de junio, julio y agosto, la compañía alcanzó picos del 77%, transportando un total de 2,1 millones de viajeros en este periodo de gran afluencia. Las rutas más solicitadas incluyeron la conexión entre Barcelona y Sevilla, así como la de Barcelona a Madrid.

Al analizar las rutas, se observa que Iryo ha llevado a cabo más de 16.000 operaciones con Barcelona, donde ofrece hasta 32 frecuencias diarias. Con Valencia, ha realizado más de 9.200 operaciones y cuenta con un máximo de 16 frecuencias. En el corredor de Andalucía, las operaciones ascienden a 10.800, con un total de hasta 24 frecuencias al día. Por otro lado, con Alicante, se han registrado más de 1.100 operaciones, con dos frecuencias diarias durante los fines de semana, cifra que se eleva a cuatro diarias en la temporada estival.

La primera ruta transversal, que une Barcelona y Sevilla, ha contabilizado más de 1.200 operaciones y ofrece cuatro frecuencias diarias. Desde el inicio de sus operaciones, la compañía ha acumulado un total de 20 millones de kilómetros recorridos.

Año clave

En palabras de Simone Gorini, CEO y general manager de Iryo: "2024 ha sido un año clave para la consolidación de Iryo, al ser el primero con todas las rutas activas durante al menos 12 meses. Esto nos permite hacer un balance completo y positivo, habiendo alcanzado una cuota de mercado de entre el 23 y el 28% en la mayoría de nuestros corredores. Estar al frente de una empresa como Iryo es un reto gratificante al que me enfrento cada día junto a un equipo de más de 600 empleados que se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia de viaje a nuestros clientes".

Cabe destacar que Iryo lanzó el pasado mes de enero su marca de multimodalidad 'Iryo Conecta', a través de la asociación con compañías seleccionadas con las que ha trabajado en diferentes líneas de acción: 'Tren', 'Avión', 'Coche de alquiler', 'Taxi y Parking', 'Cercanías' y 'Ferry'. Todas ellas le permiten ofrecer billetes mediante una única compra que fusiona las conexiones ofrecidas por Iryo con las de otras compañías.

En paralelo, sigue aumentando su presencia nacional y, a partir del próximo 15 de diciembre, operará una nueva ruta transversal que conectará las ciudades de Barcelona y Málaga con dos frecuencias al día los siete días de la semana. El número de plazas que el operador ofertará al año para esta ruta será de 336.530 conectando ambas ciudades en cerca de cinco horas y cincuenta minutos, convirtiéndose en la segunda conexión de la compañía que une el noroeste con el sur de España, al sumarse a la ruta entre Barcelona y Sevilla disponible desde 2023.