Madrid ha ganado este galardón imponiéndose a los otros destinos nominados como Singapur, París, Las Vegas, Sídney, Doha o Dubai, y con este sexto premio consecutivo iguala en galardones a Las Vegas. Así, la ciudad da continuidad a un periodo muy prolífico en cuanto a galardones, pues el pasado mes de marzo ya se alzó con el mismo título a nivel europeo, un premio que ha ganado en siete ocasiones seguidas.
"Este premio es un reconocimiento a los madrileños y a Madrid, una ciudad que genera confianza en el mundo por su seguridad, su movilidad, su limpieza y su oferta cultural y de ocio", destaca Maíllo. "También es un reconocimiento a una industria que da lo mejor de sí misma para hacer de Madrid un destino líder en la industria de reuniones y congresos. Este sector turístico es muy positivo para los madrileños, generando un impacto económico directo e indirecto de 2.327 y 5.238 millones de euros en la ciudad".
Claves del éxito
La excelente imagen de Madrid en el mundo es una de las principales razones que ha motivado este premio. Según la Encuesta de Percepción Turística 2023 del Centro de Inteligencia Turística de Madrid Destino, Madrid obtuvo un 8,6 como nota de satisfacción global, puntuando un 9,2 en patrimonio y agenda cultural, un 8,8 en transportes, un 8,7 en seguridad, y un 8,4 en limpieza.
La colaboración entre el ayuntamiento y el Madrid Convention Bureau ha sido clave en estos buenos resultados
El Ayuntamiento de Madrid colabora estrechamente con el sector turístico a través de Madrid Convention Bureau (MCB), el departamento dependiente del Área Delegada de Turismo que dirige la estrategia para posicionar a la capital como sede de encuentros profesionales. MCB, que en abril de este año ha cumplido cuarenta años, agrupa a más de 225 empresas madrileñas que representan todas las actividades empresariales involucradas en el turismo de reuniones y tienen un papel fundamental en el diseño y desarrollo de las acciones promocionales que se realizan.
Para 2025, y siempre con la sostenibilidad y la generación de impacto positivo del turismo de reuniones en Madrid como eje transversal, Madrid Convention Bureau priorizará la captación de reuniones y eventos de industrias estratégicas que puedan generar sinergias para la ciudad, como la ciberseguridad, el sector Fintech o el big data. Además, se llevarán a cabo iniciativas con los principales mercados emisores de viajeros profesionales a la capital, como Estados Unidos y Europa o Latinoamérica, que adquirirá un mayor peso en el plan de acción anual.