www.nexotur.com

IATA rechaza la multa de Consumo sobre las aerolíneas 'low-cost'

Avión en su trayecto.
Ampliar
Avión en su trayecto.

Según esta, la medida socava la libertad de fijación de precios, que es fundamental para la elección del consumidor y la competencia.

martes 26 de noviembre de 2024, 07:00h

La Asociación señala que la medida elimina opciones y la relación calidad-precio

IATA ha condenado la decisión del Gobierno español de anular la legislación europea, eliminar las tasas por equipaje de mano para los pasajeros en España y multar a cinco aerolíneas 'low-cost' con 179 millones de euros. "La medida socava la libertad de fijación de precios, que es fundamental para la elección del consumidor y la competencia, un principio que ha sido defendido durante mucho tiempo por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea", aseguran en un comunicado.

“Es una decisión terrible. Lejos de proteger los intereses de los consumidores, es una bofetada a los viajeros que quieren tener la posibilidad de elegir. Prohibir a todas las aerolíneas cobrar por el equipaje de mano significa que el coste se incluirá automáticamente en el precio de todos los billetes. ¿Qué será lo próximo?", afirma Willie Walsh, director general de la IATA.

Medida "ilegal"

Según Walsh, esta medida del Gobierno español es "ilegal y debe detenerse”. Además, señalan que los consumidores quieren opciones y una buena relación calidad-precio, algo que la ley eliminaría. Junto a esto, adjuntan una encuesta entre viajeros aéreos residentes en España, la cual indica que el 97% estaba satisfecho con su último viaje.

También se afirmaba que el 65% prefiere pagar el precio más bajo posible por su billete de avión y pagar extra por cualquier servicio adicional que necesite. Conforma a lo expuesto por IATA, la existencia de distintos modelos (desde los de servicio completo hasta los 'low-cost') responde a la demanda del mercado y no es necesaria ninguna regulación en este ámbito. Por último, tildan a los ingresos complementarios como fundamentales para el modelo de negocio de las aerolíneas de bajo coste, que ha reducido los precios y ampliado el acceso a los viajes aéreos a los grupos de menores ingresos.