www.nexotur.com

España recibió un 8% más de visitantes y un 13% más de gasto en verano

Turistas en la playa.
Turistas en la playa.

Concretamente, se han registrado 40,6 millones de visitantes y un gasto total de 55.885 millones de euros entre los meses de junio y septiembre.

lunes 25 de noviembre de 2024, 07:00h

2024 se prevé como un ejercicio histórico para el Sector

España ha logrado un nuevo récord turístico: esta vez ha conseguido su máximo en cifra de visitantes y gasto durante un verano. Concretamente, han sido 40,6 millones de visitantes y un gasto total de 55.885 millones de euros entre los meses de junio y septiembre, según datos del INE. Cabe destacar que el anterior récord de visitantes databa de 2018, cuando la cifra ascendió a los 37,7 millones de turistas. El 2023 se quedó muy cerca de superarlo, con 37,4 millones, y el 2024 ha sido el definitivo con un aumento del 8%.

Por su parte, el gasto turístico sigue la misma tendencia al alza que el número de turistas, influenciado por el incremento precios. La recaudación de casi 56.000 millones supone un incremento del 13,4% respecto al verano anterior, cuando se alcanzaron los 49.281 millones de euros. Además, el gasto medio por persona ha crecido un 4,2% entre junio y septiembre, situándose en los 1.370,2 euros.

Teniendo estos datos en cuenta, 2024 se prevé como un ejercicio histórico para el Sector Turístico español.

Récord anual

Así lo señalaba también la Mesa del Turismo hace meses, la cual estimaba que los turistas internacionales gastarían un total de 125.000 millones de euros a lo largo del año en el país. Esto supondría un crecimiento del 15,2% respecto a los 108.500 millones registrados en el año anterior.

Por otro lado, la consultora Braintrust estimó que 91 millones de turistas internacionales llegarían a España a lo largo del año 2024, lo que supondría un crecimiento del 7% respecto a los 85 millones que lo hicieron en 2023. De cumplirse, todos estos datos significarían el reflejo del cambio que se está intentando llevar a cabo en el modelo turístico español.

Y es que, desde el Ministerio de Industria y Turismo liderado por Jordi Hereu, se alude habitualmente a esa estrategia de Turismo sostenible e inclusivo que se está implementando para conseguir un sistema en el que se priorice cada vez más el gasto turístico y no tanto el número de visitantes. De esta manera, se lograría un Turismo de mayor calidad que preserve los destinos y la mejora de la calidad laboral y de vida de los residentes.