Arantxa Miralles, concejala de Turismo de Castellón, ha inaugurado el VII Congreso de Jóvenes Investigadores en Economía y Empresa (Ajicede), que se ha celebrado en la Universitat Jaume I bajo el lema "Sentando las bases de la prosperidad compartida: hacia una gestión más consciente, digital y sostenible". El evento, de carácter internacional, reúne a más de 80 participantes provenientes de ocho universidades de España y Latinoamérica, que presentan urante dos días trabajos académicos en las primeras etapas de sus carreras, promoviendo la colaboración y la generación de redes en el ámbito de la investigación.
'Acoger un congreso de trascendencia internacional es un privilegio'
Miralles ha destacado que este tipo de encuentros posicionan a Castellón como un destino destacado para el turismo de congresos, al atraer talento, innovación y proyección internacional. “Para Castellón, acoger un congreso de trascendencia internacional es un privilegio que refleja nuestra vocación de ser un punto de encuentro para el conocimiento y la innovación”, afirmó, subrayando el valor del entorno único de la ciudad, donde tradición y modernidad se combinan para ofrecer una experiencia inigualable.
Además de resaltar los beneficios académicos y profesionales del congreso, Miralles invitó a los asistentes a aprovechar su estancia para descubrir la riqueza cultural, gastronómica y natural de Castellón. "Nuestra ciudad tiene mucho que ofrecer: calles llenas de historia, una gastronomía exquisita y paisajes que combinan playas y montañas. Castellón no solo es un lugar para trabajar y debatir, sino también para disfrutar de grandes experiencias que los harán volver", concluyó.