La presidenta de la Agencia, Ana Delgado, detalló las líneas principales del plan, entre las que destaca el refuerzo de la promoción en mercados internacionales y nacionales. Esto incluye la participación en ferias especializadas en turismo de naturaleza, ecoturismo, náutica y segmentos que buscan combatir la estacionalidad, como el golf y el turismo de reuniones e incentivos. Además, la estrategia contempla nuevas iniciativas en mercados clave, como Nueva York, aprovechando la posible apertura de vuelos directos desde Faro, y campañas de visibilidad en regiones españolas como Galicia, País Vasco y Cantabria mediante soportes publicitarios de gran formato.
La sostenibilidad y la innovación serán otras de las líneas principales del plan
El Plan de Trabajo 2025 también enfatiza la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales. Entre las medidas planificadas, se incluyen talleres sobre sostenibilidad y accesibilidad universal, además de la promoción de certificaciones internacionales como Biosphere, dirigidas a empresas y servicios turísticos de la provincia. En paralelo, se busca fomentar la digitalización mediante herramientas de análisis y planificación que permitan una gestión más eficiente del destino.
En el ámbito de la colaboración, el plan prevé la organización de viajes de familiarización y la cooperación con Turespaña, Turismo Andaluz y el empresariado local, con el objetivo de estrechar lazos y potenciar las oportunidades del sector.
Con este plan, la Agencia reafirma su compromiso con el desarrollo de un turismo que no solo atraiga visitantes, sino que también promueva un impacto positivo en el entorno y las comunidades locales, sentando las bases para el crecimiento sostenible y responsable de Huelva como destino.