Se trata de un interés ya consolidado
Las viviendas de lujo y ultralujo, las 'branded residences', los edificios multifamiliares y nuevos proyectos de oficinas están impulsando el mercado inmobiliario en Madrid, atrayendo inversores de Estados Unidos, especialmente neoyorkinos y de Miami interesados por un mercado que ofrece estabilidad, tipos de interés moderados y una elevada demanda de propiedades por parte de residentes nacionales e inversores internacionales.
“Desde hace años, Madrid y determinadas zonas de España ofrecen un enorme atractivo para empresas e inversores internacionales y compradores locales de diferentes nacionalidades con alto poder adquisitivo. Un interés que se ha consolidado dando forma a nuevos modelos de vivienda como las ‘branded residences’ o los edificios multifamiliares con viviendas en propiedad o alquiler con servicios comunes gestionados de calidad”, comenta Rafael Santana, director de K&N Elite Madrid.
Alta rentabilidad
“Nosotros en la actualidad estamos trabajando por clientes de Nueva York y Miami que ven en Madrid fundamentalmente un área de inversión inmobiliaria de alta rentabilidad. Un mercado estable, de futuro. En la capital de España contamos con importantes propiedades de ultralujo que tienen periodos de venta cortos”, añade.
En la irrupción del sector inmobiliario neoyorquino en el mercado madrileño destacan varias tendencias y movimientos clave. Por un lado, las inversiones en propiedades de lujo en el mercado residencial en Madrid especialmente ligada a los fondos de inversión más grandes del mundo. Y por otro, señala Santana, porque en la actualidad Madrid ocupa el tercer lugar solo siendo superada por Londres y París.