El convention bureau buscará atraer sectores como el tecnofinanciero, sanitario y big data
Maíllo subrayó que el turismo MICE ha sido clave para impulsar el desarrollo económico de la capital, gracias a la colaboración público-privada que ha permitido aprovechar las ventajas de las infraestructuras, la conectividad global y la variada oferta cultural y de ocio de Madrid. "Madrid aspira a consolidar su liderazgo internacional en 2025. Las perspectivas son positivas gracias al trabajo conjunto de todos los actores implicados", señaló.
De cara al próximo año, la estrategia de MCB se enfocará en ampliar la captación de eventos en mercados emergentes como Latinoamérica, así como fortalecer su presencia en mercados consolidados como Estados Unidos y Europa. Además, se buscará atraer congresos de industrias estratégicas como la ciberseguridad, el sector tecnofinanciero, sanitario y big data, áreas que generan sinergias clave para el desarrollo de la ciudad.
Infraestructuras clave para el sector MICE
Durante la reunión, la junta reclamó al Gobierno central la reapertura del Palacio de Congresos de la Castellana, considerado una infraestructura crucial para el crecimiento del Sector. Asimismo, se insistió en la necesidad de cumplir con los plazos para conectar el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el tren de alta velocidad, una mejora que reforzaría la competitividad de Madrid en el ámbito internacional.
Con estos planes, Madrid busca continuar liderando un segmento del turismo que impacta positivamente en 44 sectores económicos de la ciudad, consolidándose como un destino de referencia mundial en congresos y reuniones.