www.nexotur.com

EL IMSERSO TAMBIÉN SE HA VISTO AFECTADO POR LA DANA

La DANA impacta de lleno en el emisor y receptor de las agencias afectadas

Efectos de la DANA.
Ampliar
Efectos de la DANA.
lunes 18 de noviembre de 2024, 07:00h
En el emisor, desde CEAV señalan que las agencias valencianas se encuentran con una clientela que "con toda lógica no están ahora en una dinámica de viajar", a lo que se suma el receptivo que se está viendo afectado por el impacto mediático.

CEAV ha creado un fondo de ayudas económicas para las agencias de la región

Tras las sucesivas lluvias torrenciales e inundaciones producidas por la DANA en la Comunidad Valenciana, se han producido numerosas pérdidas tanto a nivel humano como a nivel de infraestructuras y negocio. En este último caso, las agencias de viajes de la zona lamentablemente también se han visto inmersas, a las cuales se están sumando otras empresas del resto de España que están registrando anulaciones de viajes por dicha situación.

"Muchas agencias valencianas están ajenas a la presente dinámica positiva del resto del país, en espera de conseguir su recuperación tras los estragos provocados por la DANA", asegura José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV. En el ámbito emisor, dichas agencias se encuentran con una clientela que "con toda lógica no están ahora en una dinámica de viajar", señala el alto cargo de la Confederación.

A esto, se suma la influencia en el ámbito receptivo, donde "también se están viendo afectadas por el impacto mediático de la catástrofe, más allá de la importante afectación a determinados lugares e infraestructuras". Por ello, desde AEVAV y CEAV siguen pidiendo que "se les preste especial atención a estas empresas tan afectadas".

En este sentido, la patronal ha creado un fondo de ayudas económicas para colaborar en que estas agencias de la zona puedan volver a su actividad con la mayor antelación: "Estamos satisfechos y agradecidos por la respuesta que estamos recibiendo ante la petición que hemos lanzado de crear instrumentos de ayuda para ellas, especialmente en el ámbito económico. Toda ayuda que se les preste será bien recibida".

Desde Ávoris, señalan que la principal influencia de la DANA en su actividad ha tenido que ver con su UTE Turismo Social, actual gestora del Imserso. "Hemos tenido que cancelar varias operaciones previstas hacia la zona, aunque estamos facilitando toda la ayuda posible para gestionar esta situación", confirman.

Grupos de gestión

Por su parte, Sara Fernández, directora general de Grupo GEA, afirma que "para algunas agencias, la DANA ha venido con grandes perjuicios ya que los clientes de las zonas más afectadas han procedido a cancelar sus reservas, lo cual se sumará al agravio de escasa venta realizada por los vecinos más perjudicados, sin estimación del tiempo de recuperación de esta situación".

Dadas las circunstancias, Fernández agradece a todos los proveedores que hayan gestionado con "agilidad y flexibilidad" los cambios y cancelaciones producidos. "Lamentamos mucho la tragedia vivida por las personas de las regiones más afectadas, y todos deseamos que pronto puedan recuperarse de la mejor manera posible", añade.

Por parte de DIT Gestión, su presidente Jon Arriaga asegura que "esta catástrofe ha conllevado una desaparición del producto mediterráneo de manera momentánea". Según su opinión, uno de los apartados más resentidos es claramente el producto sénior y, más en concreto, el Imserso.

"Pese a esto, hay que decir que como respuesta la empresa organizadora ha buscado y está ofreciendo alternativas que aportan satisfacción a los clientes", concluye.