www.nexotur.com
Representantes de la región en el evento
Ampliar
Representantes de la región en el evento

La I Convención de Turismo de la Región de Murcia busca colaboración en el Sector

El evento reunió a más de 300 asistentes este martes en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas

jueves 14 de noviembre de 2024, 07:00h
La primera Convención de Turismo de la Región de Murcia reunió a más de 300 asistentes este martes en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, donde fue inaugurada por el presidente autonómico Fernando López Miras. Durante la apertura, López Miras destacó el papel crucial del turismo como una de las principales industrias de la Región de Murcia, que este año ha alcanzado cifras récord en visitantes, pernoctaciones, gasto de los turistas y empleos generados en el sector. Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno regional de continuar colaborando estrechamente con el sector turístico, al tiempo que recalcó la importancia de enfoques como el turismo gastronómico, que acoge eventos como la Gala de entrega de las Estrellas Michelin, y el turismo religioso, impulsado por el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz.

Ha servido de punto de encuentro para generar alianzas

La convención ha sido un espacio de encuentro para profesionales del turismo en el que se fomenta la creación de sinergias y alianzas para desarrollar e innovar en el sector. En palabras del presidente, se trata de “un punto de encuentro de profesionales del sector que van a poder fomentar sinergias y alianzas” para impulsar el crecimiento y modernización del turismo en la región.

Año récord

Este evento tiene lugar en un año de récords históricos para el sector turístico en la Región de Murcia, que ha consolidado su recuperación y crece a un ritmo notable. De enero a septiembre de 2024, la afluencia de viajeros a los alojamientos turísticos regionales, tanto hoteleros como extrahoteleros, alcanzó los 1,47 millones, lo que representa un incremento del 5,4% con respecto al mismo periodo de 2023 y supera la media nacional. En este contexto, la Región de Murcia fue la comunidad española con el mayor crecimiento de turismo extranjero, con un aumento interanual del 20,3%, lo que supuso la llegada de 914.141 turistas internacionales.

Este incremento en la actividad turística también ha impulsado el empleo en el sector, que en los meses de julio y agosto alcanzó cifras históricas en afiliación a la Seguridad Social. Con un crecimiento interanual del 3,8% en julio y del 6,6% en agosto, el empleo en el sector turístico regional alcanzó en agosto los 65.983 trabajadores, reflejando un incremento interanual superior al crecimiento del empleo en el conjunto de la economía regional.

López Miras en el discurso inaugural

Además, el impacto económico del turismo en la Región de Murcia alcanzó cifras sin precedentes en 2023, con un consumo total estimado de los turistas de 3.300 millones de euros y un PIB turístico de 4.100 millones, lo que supone un crecimiento del 5,1% respecto al año anterior y una contribución del 11,2% al PIB regional.

López Miras aseguró que, a pesar de los buenos resultados, el Gobierno regional continuará trabajando junto al sector para definir y cumplir una hoja de ruta clara en el marco del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032. Este plan, elaborado en colaboración con el sector turístico, pretende consolidar y potenciar los éxitos actuales, mediante una serie de acciones orientadas a cumplir los objetivos estratégicos que, según el presidente, ya están siendo avalados por los positivos resultados obtenidos hasta ahora.