www.nexotur.com

EL PORCENTAJE DE PARO EN TURISMO FUE DEL 8,1%

El empleo turístico superó los tres millones de ocupados en el tercer trimestre

Empleo turístico.
Ampliar
Empleo turístico.
lunes 11 de noviembre de 2024, 07:00h
Esto supuso un crecimiento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el número de ocupados descendió interanualmente un notable 11,7% en las agencias de viajes, al igual que lo hizo en un 9,4% en su cifra de asalariados.

Los empleados en el Sector constituyeron el 13,8% del empleo total de la economía española

Durante el tercer trimestre del 2024, el empleo turístico continuó al alza y superó por primera vez los tres millones de ocupados en el Sector, lo que supone un incremento del 2,3% y de 67.231 empleados respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña. En este sentido, cabe destacar que el porcentaje de paro en actividades turísticas fue del 8,1%, aún por debajo de la tasa de paro de la economía nacional, que fue de un 11,2%.

Entre julio y septiembre, el número de ocupados descendió interanualmente un notable 11,7% en las agencias de viajes, al igual que lo hizo en un 9,4% en su cifra de asalariados. Sin embargo, esto contrasta con los propios datos de Turespaña sobre afiliados en estos meses: en julio se habían registrado 70.845 afiliados y un aumento del 5,9%, en agosto 70.711 afiliados y un 6,6% más, y en septiembre 69.991 afiliados y un 4,7% más. Y lo mismo ocurriría con los asalariados: en julio se había incrementado un 5,7% esta cifra, en agosto un 6,7% y en septiembre un 4,3%.

Por otra parte, el número de ocupados en hostelería aumentó un 3,3% debido a la evolución positiva tanto de los servicios de alojamiento (+1,8%) como de los servicios de comidas y bebidas (+3,9%). En el ámbito de transporte de viajeros, el incremento fue del 9,2%. En cuanto a los ocupados asalariados en Turismo, estos ascendieron a los 2,5 millones, registrando un aumento interanual del 2,3%. El transporte de viajeros (+7%) y la hostelería (+3,4%) registraron aumentos.

Los trabajadores autónomos en Turismo ascendieron esta vez a 467.629, aumentando un 2% respecto al mismo periodo del año anterior, con incrementos en hostelería (+2,8%) y transporte de viajeros (+17,8%) y un descenso en otras actividades turísticas (-10,7%).

Temporalidad y Comunidades Autónomas

La tasa de temporalidad en el Sector Turístico fue del 19,4%, una cifra inferior a la del mismo periodo del año anterior, que fue del 20,9%. En relación al tipo de jornada, los asalariados con jornada completa representaron el 79,4% del total de asalariados y aumentaron un 4,3%.

Respecto a las Comunidades Autónomas, las que han registrado un mayor número de ocupados de julio a septiembre son Cataluña (561.972 ocupados y un crecimiento interanual del 9,4%), Andalucía (476.749 y un crecimiento del 0,2%), Madrid (461.633 y un aumento del 8,8%) y Comunidad Valenciana (308.188 y un aumento respecto al mismo periodo del 2023 del 3,6%).

Las comunidades donde más creció, en dato interanual, el número de ocupados fue Cantabria, con un 16,6% más, y Castilla y León, un 11,5% más. En este periodo, además creció el número de ocupados en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Baleares, Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco, Murcia, Asturias, Navarra, La Rioja y Ceuta y Melilla.