www.nexotur.com

El Congreso Nacional de la Secib reúne más de 500 profesionales en Girona

Se trata de un foro de debate y formación que tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre en el Auditori Palau de Congressos

lunes 11 de noviembre de 2024, 07:00h
El Congreso Nacional de la Secib reúne más de 500 profesionales en Girona
Ampliar

El 14 y 15 de noviembre, el Auditori Palau de Congressos de Girona acogerá el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (Secib). Se trata de un foro de debate y una importante herramienta de formación continuada con conferenciantes nacionales e internacionales de primer nivel que ofrecerá las últimas novedades en cirugía bucal y odontología implantológica y reunirá más de 500 profesionales del sector.

El evento supondrá un impulso para la economía local

La actividad del congreso se concentrará en dos jornadas con talleres teóricos y prácticos a cargo de reputadas personas expertas internacionales y sesiones de debate, entre otros. Así mismo, el Secib Girona 2024 se abrirá con el III Simposio Universidades, bajo el lema “Actualización en cirugía bucal, implantología y regeneración”, en el cual, unos veinte másteres y posgrados universitarios de Cirugía Bucal e implantes expondrán sus trabajos científicos y clínicos más innovadores.

En cuanto al amplio abanico de diferentes temáticas que se abordarán en el congreso, destacan desde la patología y la cirugía bucal hasta diferentes aspectos del tratamiento con implantes dentales: trasplantes, periimplantitis, regeneración ósea, cirugía de las encías, rehabilitación de los maxilares atróficos, estética facial, fotobiomodulación y tratamientos multidisciplinarios.

Diversos ponentes

En el marco del bloque de regeneración ósea, los y las ponentes serán Frank Schwarz, Liliana Silva, Luca de Stavola y Frank Zastrow; mientras que en el bloque de los tejidos blandos contará con Gonzalo Blasi, Xavier Mir i David Palombo. Para tratar el tema de la cirugía guiada, estarán en Girona Luca Comuzzi, Luigi Laino y Nikos Mattheos. Por otro lado, Mariano del Canto, Vivek Gaur y César Muelas abordarán la rehabilitación maxilar atrófica. Finalmente, Henry García, Raquel Guijarro, Montserrat Mercadé y Xavier Rodríguez pondrán el foco en los tratamientos multidisciplinarios.

Entre las principales novedades que se presentarán destacan la digitalización en cirugía bucal (planificación del tratamiento, cirugía guiada y cirugía navegada); adelantos en regeneración ósea: nuevas técnicas quirúrgicas y nuevos biomateriales que mejoran los resultados estéticos y funcionales, y fotobiomodulació con láser (técnica que permite descontaminar tejidos de forma altamente selectiva).

El congreso será un punto de encuentro tanto por los cirujanos y por las cirujanas más especializados/adas como por los odontólogos y odontólogas con interés por la cirugía bucal, además de una muestra empresarial con las últimas tecnologías y soluciones en este campo.