www.nexotur.com

En 2023, la UE registró 2.900 millones de estancias en alojamientos

Apartamento turístico.
Ampliar
Apartamento turístico.

En este caso, casi 1.600 millones de noches fueron de turistas nacionales y cerca de 1.400 millones de huéspedes internacionales.

jueves 07 de noviembre de 2024, 07:00h

En 2023, el 7,1% de las noches internacionales en alojamientos de la UE fueron de turistas de América del Norte

En 2023, la UE registró un total de 2.900 millones de noches de estancia en establecimientos de alojamiento turístico, frente a los 2.800 millones de 2022. En este caso, casi 1.600 millones de noches fueron de turistas nacionales y cerca de 1.400 millones de huéspedes internacionales.

Entre 2022 y 2023, la proporción de pernoctaciones de huéspedes internacionales de regiones fuera de Europa aumentó del 12,6% al 15,6%. En números absolutos, las pernoctaciones de huéspedes no europeos aumentaron en 60 millones, es decir, 164.000 huéspedes extranjeros adicionales cada noche del año, de media.

En 2023, el 7,1% de las noches internacionales en alojamientos de la UE fueron gastadas por turistas procedentes de América del Norte, mientras que los huéspedes de Asia representaron el 4,6%, América Central y del Sur el 2,2%, Oceanía el 1,0% y África el 0,7%.

Resto de viajeros

Los turistas procedentes de otros países de la UE representaron el 62,4% del total de pernoctaciones de los huéspedes internacionales, mientras que las pernoctaciones de los turistas procedentes de otros países europeos representaron el 21,4%.

En 2023, la UE contaba con un total estimado de 29,2 millones de plazas, frente a los 28,9 millones de 2022. Italia y Francia concentraron algo más de un tercio de la capacidad total disponible, con 5,2 (18%) y 5,1 millones (17%) de plazas, respectivamente. Le siguieron España y Alemania, con 3,8 millones y 3,4 millones (ambos 13%) de plazas.