Objetivos para este periodo
Uno de los mayores incrementos presupuestarios se dirige a las acciones de promoción en Industria, Turismo y el proyecto Burgos 2031, cuya financiación pasa de 1.248.900 euros en 2024 a 2.005.000 euros para 2025. Estas actividades buscan impulsar la candidatura de Burgos como Capital Cultural Europea en 2031 y fortalecer su atractivo turístico e industrial. En relación con estos objetivos, ProBurgos planea la apertura del Centro de Interpretación de la Industria, un espacio en las antiguas naves de Renfe junto al bulevar ferroviario que, inicialmente vinculado al 60 aniversario del Polo de Desarrollo, aspira ahora a convertirse en un foro permanente que exhiba el potencial industrial de Burgos.
En el área de personal, ProBurgos sigue avanzando en la cobertura de puestos clave, con 21 de sus 24 plazas ya ocupadas. En las próximas semanas se espera la incorporación de un técnico de Turismo y un responsable de Promoción Cultural, mientras se pospone la contratación del responsable de Suelo hasta que la carga de trabajo lo requiera.
Este presupuesto y las nuevas iniciativas subrayan el compromiso de ProBurgos con la promoción y el desarrollo económico de la ciudad, consolidando su papel en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos. A través de estas acciones, la sociedad pública no solo fortalece la infraestructura y el atractivo de Burgos, sino que también respalda su ambición de posicionarse como referente cultural e industrial a nivel europeo en el horizonte de 2031.