Mantener a la región como destino turístico número uno del mundo, la aplicación de una estrategia de Turismo sostenible y un plan para conectar las capitales de la UE y las grandes ciudades mediante trenes de alta velocidad son algunas de sus prioridades.
Se comprometió a presentar un plan de inversión en transporte sostenible en 2025
Durante el pasado 4 de noviembre, la Comisión de Transporte y Turismo de la Unión Europea realizó una sesión de audiencia para evaluar al que se prevé que sea el próximo comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, decisión que se hará pública entre los días 25 y 28 de noviembre en Estrasburgo, junto con la elección del resto de integrantes del Colegio de Comisarios.
En este caso, cabe destacar que se va a producir un importante cambio para el Sector ya que el ámbito turístico va a entrar dentro de la Comisión Europea. A día de hoy, esta cartera comunitaria aún es denominada únicamente de Transporte, lo que cambiará en las próximas semanas, otorgando una mayor importancia y visibilidad al Sector.
En su discurso, Tzitzikostas afirmó que la UE debe mantener su posición como destino turístico número uno del mundo y se comprometió a aplicar una estrategia de Turismo sostenible para apoyar al Sector y preservar el bienestar de las comunidades locales. Por su parte, varios eurodiputados pidieron al futuro comisario que apoyara a los sectores del transporte y el Turismo de la UE y buscara soluciones a nivel comunitario.
Reducir la burocracia, reducir los requisitos de presentación de informes y suspender la presentación de nuevas propuestas sin realizar una evaluación de impacto fueron algunas de las demandas presentadas por los eurodiputados. En cuanto al cambio modal, el responsable griego aseguró que presentaría un plan para conectar las capitales de la UE y las grandes ciudades mediante trenes de alta velocidad, incluidos los trenes nocturnos, a lo cual añadió su compromiso de presentar una opción única de reserva y la emisión de billetes digitales para el ferrocarril en el primer año de su mandato.
Más propuestas
De ser confirmado como comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Tzitzikostas destacó que se centrará en mejorar la competitividad del sector del transporte de la UE, cumpliendo el calendario acordado para sus transiciones ecológica y digital, completando la red transeuropea de transporte (TEN-T) en los plazos establecidos, mejorando la seguridad del transporte y garantizando el cumplimiento de las normas actuales de la UE.
Para impulsar soluciones de descarbonización del transporte, como la producción de combustibles sostenibles y el desarrollo de infraestructuras de recarga, también se comprometió a presentar un plan de inversión en transporte sostenible en 2025. Por otra parte, los eurodiputados plantearon preguntas sobre las condiciones de trabajo en el sector del transporte, especialmente en la aviación y el transporte marítimo, y consiguieron el compromiso del comisario designado para realizar una evaluación exhaustiva de la situación en este ámbito en sus primeros 100 días de mandato.
La revisión de las normas sobre servicios de aviación y derechos de los pasajeros aéreos, el cambio modal de la carretera al ferrocarril, propuestas concretas para fomentar los trenes de alta velocidad y nocturnos, el desarrollo de una flota corporativa limpia, así como medidas adicionales para garantizar la seguridad del transporte fueron otros de los temas tratados.