El crecimiento de estas herramientas es significativo, pues se prevé que el mercado global de realidad aumentada crezca un 40.9% anual entre 2023 y 2030, alcanzando un valor de casi 100.000 millones de dólares. A su vez, la realidad virtual también está en auge, con proyecciones que indican que rozará los 90.000 millones para 2025, datos que reflejan que las experiencias inmersivas no son simplemente una moda, sino una tendencia que redefine la relación entre marcas y consumidores.
El 63% de la genereación Z espera la incorporación de la realidad aumentada en su interacción con las marcas
Y es que las generaciones más jóvenes se han convertido en nativos virtuales, interactuando con estas tecnologías desde temprana edad, hasta el punto de que, según un estudio de Snapchat y Deloitte, el 63% de la Generación Z espera que las marcas incorporen realidad aumentada en sus interacciones diarias. Esto plantea un desafío para las empresas, que deben adaptarse a estas nuevas expectativas y ofrecer experiencias envolventes y personalizadas, utilizando tecnología no solo como un añadido, sino como una necesidad esencial para generar conexiones emocionales con su público.
Por su parte, la inteligencia artificial ha transformado la manera en que se personalizan las experiencias del usuario, con asistentes virtuales que permiten una interacción más efectiva, adaptando recomendaciones y contenidos en tiempo real según las preferencias individuales. Esto no solo mejora la relevancia de la experiencia, sino que también aumenta el compromiso emocional con la marca.
Interacciones innovadoras
De igual manera, la realidad aumentada permite a los asistentes interactuar con productos de formas innovadoras, dándoles por ejemplo la oportunidad de probar virtualmente diferentes artículos mediante dispositivos de RA, visualizando sus efectos y beneficios de manera clara. Esto no solo facilita la toma de decisiones, sino que también crea una experiencia envolvente que involucra activamente al usuario.
Con todo, la integración de tecnologías avanzadas en la industria de eventos está en constante evolución, y medida que estas herramientas siguan desarrollándose las posibilidades de ofrecer experiencias personalizadas seguirán creciendo. Las marcas que lideren este cambio serán aquellas que se comprometan a innovar y a adaptarse a las necesidades de un público moderno que busca experiencias excepcionales y memorables.