www.nexotur.com

Fernández: ‘Esta nueva línea de Avalmadrid facilitará a nuestros empresarios la financiación del capital circulante’

jueves 08 de enero de 2009, 01:00h

Se ha presentado la nueva línea financiera de Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca adscrita a la Comunidad de Madrid, denominada ‘Plan Impulsa Pyme’, con la que se quiere apoyar a las pequeñas y medianas empresas con necesidades de liquidez. Con ella se quiere beneficiar entre 500 y 1.000 pymes y autónomos de Madrid.

Esta nueva iniciativa, que cuenta con hasta 75 millones de euros, posee cuatro productos específicos: financiación de capital circulante coyuntural (pólizas de crédito) y estructural (préstamos de tesorería), refinanciación de corto a largo plazo y anticipo de subvenciones. De esta manera, se podrá acceder a importes de hasta 400.000 euros con un plazo de hasta siete años en unas condiciones financieras preferentes.

A la presentación asistió el presidente de CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández que ha asegurado que "el ‘Plan Impulsa Pyme’ apoyará a las pequeñas y medianas empresas con necesidades de liquidez". Además, esta nueva línea de financiación de Avalmadrid contribuirá a la creación y mantenimiento de entre 3.000 y 5.000 puestos de trabajo. Durante su intervención, Arturo Fernández ha asegurado que "esta nueva línea de Avalmadrid facilitará a nuestros empresarios la financiación del capital circulante". Y recalca que "muchos proyectos empresariales viables se están viendo comprometidos por problemas graves de tesorería, debido a la crisis" y con esta actuación "podrán seguir con ellos adelante".

El ‘Plan Impulsa Pyme’ forma parte de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno regional en su apuesta por ayudar a las pymes y autónomos madrileños. En este sentido, la Comunidad de Madrid ya ha formalizado un convenio con el Banco Europeo de Inversiones para reservar hasta 360 millones de euros para el tejido empresarial madrileño. Igualmente, ha firmado también un convenio con Caja Madrid, CEIM y COCIM para apoyar a las pymes madrileñas.