www.nexotur.com

Canarias, región europea con más pernoctaciones extranjeras en 2023

Playa en Canarias.
Playa en Canarias.

A esta, le siguió la región costera croata de Jadranska Hrvatska con 80,8 millones y Baleares con un total de 61,7 millones de pernoctaciones de turistas foráneos.

martes 22 de octubre de 2024, 07:00h

Entre las 10 regiones con valores más altos, también están Cataluña y Andalucía

Canarias fue la región europea que más pernoctaciones de turistas extranjeros recibió durante el año 2023, concretamente un total de 83,2 millones, según Eurostat. A esta, le siguió la región costera croata de Jadranska Hrvatska con 80,8 millones y Baleares con un total de 61,7 millones de pernoctaciones de turistas foráneos.

De manera conjunta, estas tres regiones representaron el 16,4% del total de pernoctaciones de extranjeros en la Unión Europea. Además de estas tres, entre las 10 regiones con los valores más altos, se encuentran las regiones españolas de Cataluña y Andalucía, dos regiones insulares de Grecia (Notio Aigaio y Kriti), la región de la capital francesa de Ile-de-France, el Véneto en Italia y el Tirol en Austria, respectivamente.

Los 10 principales destinos turísticos representan más de un tercio (37,6%) de las pernoctaciones de extranjeros en la UE en 2023. Cabe destacar que, en 58 regiones de las 231 para las que se dispone de datos, el número de pernoctaciones de turistas extranjeros fue superior al de turistas nacionales.

Importancia de cada segmento

La importancia relativa de los turistas extranjeros fue especialmente alta en siete destinos turísticos populares que representaron más de nueve de cada 10 pernoctaciones en alojamientos turísticos: las regiones insulares griegas de Kriti (94,6%), Jonia Nisia (93,6%) y Notio Aigaio (92%), Malta (93,1%), Jadranska Hrvatska (92,5%), Chipre (90,8%) y Tirol (90,7%).

Por su parte, en 2023, las tres regiones de la UE con mayor número de pernoctaciones en alojamientos turísticos por parte de turistas nacionales estaban todas en Francia: la región de la capital, Isla de Francia (39,7 millones), Ródano-Alpes (38,7 millones) y Provenza-Alpes-Costa Azul (37,8 millones). Aunque había otras cuatro regiones francesas (Languedoc-Roussillon, Aquitania, Países del Loira y Bretaña) presentes entre las 16 regiones de la UE con más de 20 millones de pernoctaciones de turistas nacionales.