Las bases para este acuredo se sentaron en el año 2022
"Este acuerdo marca un hito en la historia de Feria de Valladolid, por primera vez vamos a celebrar un evento fuera de nuestras fronteras”, comenta, Víctor Caramanzana, presidente del Comité Ejecutivo. "Seguimos así la estela de los líderes, Fira Barcelona e Ifema, que convocan ediciones en el exterior para algunas de sus ferias de referencia".
Los contactos entre ambas instituciones comenzaron hace casi tres años, en el marco del congreso de la Unión Internacional de Ferias (UFI) celebrado en Rotterdam, y en diciembre de 2022 se sentaron las bases para el acuerdo de hoy con la firma de un acuerdo para "explorar fórmulas de trabajo conjunto y abrir la puerta a proyectos hispano-italianos”.
El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha explicado que “con nuestra incorporación a UFI buscamos entablar relaciones con otros recintos y organizadores feriales porque avanzar en la internacionalización, llevando nuestros salones a otros lugares y acogiendo eventos promovidos por otros operadores”.
"FINE representa un ambicioso proyecto internacional que une a dos grandes países, España e Italia, gracias a la colaboración entre dos prestigiosas organizaciones feriales", ha declarado Roberto Pellegrini, presidente de Riva del Garda Fierecongressi, "una iniciativa que refuerza aún más la presencia de nuestra empresa en el mercado nacional e internacional y que promete resultados positivos y duraderos".
"Estamos orgullosos de que la Feria de Valladolid haya optado por continuar el camino de la internacionalización en Riva del Garda", ha declarado Alessandra Albarelli, directora general de Riva del Garda Fierecongressi. "La ciudad y toda la región de Trentino son importantes atractivos turísticos gracias a su posición estratégica, que facilita los contactos con los mercados europeos, creando importantes oportunidades de crecimiento y visibilidad".
50.000 bodegas en Italia
La firma de este convenio supondrá "exportar" la Feria Internacional de Enoturismo, FINE, a Riva del Garda. Víctor Caramanzana ha recordado que FINE "nació con vocación internacional, es un proyecto de carácter global cuya itinerancia es positiva para reforzar su papel como referente para el sector". En esta línea, Alonso destacó la importancia de llevar FINE precisamente al país "que inventó el enoturismo en Europa. El enoturismo tiene un interesante presente y un gran futuro y FINE Italia será una magnífica plataforma para que las bodegas y rutas españolas se muestren en ese nuevo mercado".
Según un informe de Segittur, en Italia hay unas 50.000 bodegas y nueve de cada diez están abiertas al turismo. En España, 4.000 bodegas y alrededor de 800 ofrecen enoturismo. El salto al exterior de FINE supondrá la celebración de dos citas en 2025, la primera de ellas en Valladolid, los días 5 y 6 de marzo y la segunda, en otoño en Riva del Garda.