Otra prioridad sería la inclusión de la aviación en el nuevo 'Clean Industrial Deal'
Los directores ejecutivos de Airlines for Europe (A4E), la mayor Asociación de aerolíneas de Europa, se reunieron en Bruselas para fijar sus prioridades para el nuevo mandato de la UE, instando a los responsables políticos a centrarse en reforzar la competitividad de las aerolíneas, la reforma del espacio aéreo, el apoyo a la descarbonización de la aviación y la finalización del mercado único de la aviación en Europa.
Según las 17 aerolíneas de la Asociación, el logro de estas prioridades reforzará la competitividad del Sector y garantizará que siga siendo una fuerza competitiva a nivel mundial que conecte a los europeos en toda Europa y con el resto del mundo. Centrarse en estas prioridades, además, mejorararía la experiencia de millones de consumidores europeos en los servicios de pasajeros y el transporte aéreo de mercancías.
Por todo ello, comunicaron cinco prioridades que describen los desafíos más urgentes que enfrenta el Sector hoy en día. Reforzar la competitividad de las aerolíneas europeas sería una de ellas, junto a la "urgente necesidad de reformar el obsoleto y fragmentado espacio aéreo de Europa" para garantizar que sea adecuado para el presente y el futuro, ahorrando hasta un 10% de emisiones, el equivalente a 90 millones de toneladas de CO2 durante el mandato del Parlamento Europeo.
También destacaron el apoyo a la descarbonización de la aviación, garantizando que "las necesidades de inversión anuales de 61.000 millones de euros establecidas en el Informe Draghi se desbloquearán entre 2030 y 2050". Otra prioridad sería la inclusión de la aviación en el nuevo 'Clean Industrial Deal', para aumentar la producción y reducir el coste de los combustibles de aviación sostenibles (SAF).
Más prioridades
Además, señalaron la reducción de la diferencia de precios entre los SAF y el combustible para aviones convencional, lo cual "será esencial para garantizar que el Sector cumpla sus ambiciosos objetivos climáticos y siga siendo competitivo a nivel mundial". Por último, exigieron completar el mercado único, dar claridad jurídica a los pasajeros y a las compañías aéreas y garantizar una supervisión eficaz y objetiva de todas las partes interesadas, "desde los aeropuertos hasta los proveedores de servicios de navegación aérea y los intermediarios".
Michael O'Leary, presidente de A4E, afirmó que “el próximo mandato de la UE debe centrarse en los resultados. Los responsables políticos deben ser audaces y llevar a cabo las reformas que Europa está pidiendo a gritos para garantizar que siga siendo una región competitiva e innovadora y, lo que es más importante, para que la aviación pueda ofrecer resultados a los europeos en los próximos años”.