El turismo MICE ha sido el tema central de la primera jornada de la Cátedra de Turismo 'Ciudad de Alicante', una iniciativa impulsada por el Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Universidad de Alicante. El evento, titulado 'Turismo MICE, segmento estratégico de desarrollo en la ciudad de Alicante', contó con la presencia de expertos del sector y estudiantes de la universidad, quienes debatieron sobre la importancia de este segmento turístico para el desarrollo económico de la ciudad.
Se incidió en el mayor gasto del turista MICE en comparación al turista vacacional
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante, destacó la relevancia del turismo MICE como motor de la desestacionalización y señaló que este tipo de turismo gasta el triple que el turista convencional, es sostenible y ayuda a poner a Alicante en el mapa del conocimiento con congresos de gran relevancia científica y técnica. Además, subrayó que la colaboración público-privada es fundamental para seguir potenciando este sector, con el futuro Centro de Congresos como un hito clave a medio plazo.
La jornada, celebrada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA, reunió a figuras destacadas como Juan Llopis, director de Relaciones y Proyectos Institucionales de la UA, y Mar Sáez, directora de Alicante Convention Bureau. Otros participantes incluyeron expertos en turismo como Francisco Fresno, presidente de la Asociación para la Promoción del Turismo Deportivo, y Pablo Torres, director de Teduka. Todos coincidieron en que la inauguración del Centro de Congresos posicionará a Alicante dentro del circuito internacional de grandes eventos, lo que exigirá un incremento de la oferta hotelera y de servicios de hostelería.
La jornada también abordó la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias del turismo de congresos, especialmente en términos de sostenibilidad. El moderador del evento, Diego Ramírez, destacó el aumento en la organización de eventos en la ciudad, con más de 200 congresos realizados en el último año, impulsados por sectores clave como el tecnológico, farmacéutico y académico.
Próximos encuentros
Con esta jornada, se da inicio a un ciclo de tres encuentros que forman parte de la Cátedra de Turismo 'Ciudad de Alicante', cuyo objetivo es fomentar la investigación, formación y divulgación en el sector turístico. Las próximas citas estarán centradas en el turismo de cruceros y el uso de la ciencia de datos para promover la sostenibilidad en el turismo.