www.nexotur.com
Burgos albergará el II Congreso Nacional de Turismo Experiencial
Ampliar

Burgos albergará el II Congreso Nacional de Turismo Experiencial

El evento, que se celebrará en noviembre, llevará una notable cantidad de visitantes a la ciudad burgalesa

martes 15 de octubre de 2024, 07:00h

Burgos se prepara para acoger, del 6 al 8 de noviembre, la segunda edición del Congreso Nacional de Turismo Experiencial (CNTE), un evento que promete generar un significativo impacto económico en la provincia y posicionarla como un destino clave dentro del turismo MICE. Tras Lugo, Burgos será la siguiente provincia española en recibir este importante foro, consolidando su relevancia en el ámbito turístico a nivel nacional.

Se celebrará en el Convento de San Francisco en Santo Domingo de Silos

El congreso, que se celebrará en el histórico Convento de San Francisco en Santo Domingo de Silos, no solo es un punto de encuentro para profesionales del sector, sino que también es una oportunidad clave para dinamizar la economía local. Durante los tres días de actividades, se espera la llegada de más de 50 ponentes y numerosos asistentes de todo el país, incluyendo emprendedores, técnicos, productores locales y académicos. Este flujo de participantes no solo fomentará el intercambio de conocimientos, sino que también contribuirá al incremento del gasto en la provincia, generando un impacto positivo en sectores como la hostelería, el comercio y los servicios.

El turismo MICE, de hecho, es un segmento con alto poder adquisitivo que atrae visitantes durante todo el año, incluso fuera de la temporada alta, lo que ayuda a combatir la estacionalidad turística en regiones como Castilla y León. La elección de Burgos como sede del CNTE refuerza su posición en este sector, que busca no solo ofrecer espacios para conferencias, sino también experiencias únicas que combinen cultura, patrimonio y sostenibilidad, elementos que son parte esencial del turismo experiencial.

Además, el evento será un escaparate para las empresas locales que participarán en la feria Expo & Workshops, donde podrán mostrar sus productos y servicios de proximidad o kilómetro cero, lo que a su vez potencia el tejido económico y productivo de la zona. Este enfoque en lo local y en la sostenibilidad es clave para promover una economía circular que beneficie directamente a los pequeños productores y negocios de la provincia.

Infraestructura para eventos

A largo plazo, la visibilidad de Burgos como destino anfitrión de eventos de esta envergadura puede atraer futuras reuniones y conferencias, fortaleciendo su imagen en el circuito del turismo MICE y ampliando sus oportunidades económicas. La oferta de infraestructura cultural y patrimonial, junto con su capacidad para albergar eventos híbridos, permitirá que la provincia siga captando la atención de organizadores de eventos a nivel nacional e internacional.

El congreso también abordará temas cruciales como la sostenibilidad, la digitalización y la revitalización del entorno rural, todos ellos fundamentales para Burgos, una provincia que busca posicionarse como referente en el turismo del siglo XXI, alineado con valores de respeto al medioambiente y al patrimonio cultural.

En definitiva, el Congreso Nacional de Turismo Experiencial no solo traerá a Burgos un importante evento cultural, sino que impulsará su economía y consolidará su papel en el turismo MICE, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento para la provincia.