www.nexotur.com

208 hoteles de Barcelona deberán afrontar una nueva subida del IBI

Fachada de hotel barcelonés.
Fachada de hotel barcelonés.

En este caso, el Ayuntamiento de la ciudad lo subirá del 1% actual al 1,08%.

martes 15 de octubre de 2024, 07:00h
También se propone modificar al alza el tipo del IBI que afecta a los bienes inmuebles de características especiales (BICES), 130 en total, que se encuentran básicamente en el puerto de Barcelona: terminales de cruceros, túneles de peajes o la regasificadora.

Debido a otro cambio, los autocares turísticos pasarán de pagar 20 euros diarios a 80

El IBI a inmuebles destinados a ocio y hostelería pasará del 1% actual al 1,08% en los establecimientos de Barcelona con valor catastral superior a 5,2 millones de euros, según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad en un comunicado. Concretamente, esto influye a 223 inmuebles, de los cuales 208 son hoteles.

Esta medida se añade al incremento del recargo turístico, que desde este octubre es el máximo legal, de cuatro euros, y a la propuesta de revisión al alza de las tarifas del Park Güell hasta 18 euros, que se aplicaría a partir de enero. También se propone modificar al alza el tipo del IBI que afecta a los bienes inmuebles de características especiales (BICES), 130 en total, que se encuentran básicamente en el puerto de Barcelona: terminales de cruceros, túneles de peajes o la regasificadora.

En este caso, se plantea un incremento progresivo en tres años por pasar del tipo vigente, del 0,8%, hasta el máximo legal permitido, del 1,3%, que equipararía la ciudad con otras capitales portuarias como Valencia o Algeciras.

Más regulaciones

Por otra parte, el Ayuntamiento de Barcelona también ha establecido una nueva regulación del estacionamiento de autocares turísticos para limitar y ordenar el uso de los espacios que integran el sistema Zona Bus y reducir el impacto que tienen en la movilidad de la ciudad, sobre todo, en las zonas de más afluencia y presión.

Se crea así una nueva tasa de uso de la Zona Bus que consiste en un permiso de reserva previa de plaza, que tendrá un precio de 35 euros diarios. En los entornos singulares o de gran afluencia, habrá que abonar tres euros adicionales por cada operación de encochamiento y desencochamiento.

Además, los vehículos turísticos seguirán abonando la tasa de ocupación del espacio público, lo que provocará que los autocares turísticos pasen de pagar 20 euros diarios a 80 euros diarios.