www.nexotur.com

El Turismo de esquí esquiva la crisis cosechando unos resultados ‘históricos’ en el comienzo de la temporada 2008/2009

Las primeras cifras aportadas por algunas estaciones de esquí confirman las previsiones más optimistas de finales de noviembre

jueves 08 de enero de 2009, 01:00h

El Turismo de nieve parece ser ajeno a la crisis económica que ha marcado la trayectoria de 2008. Así lo confirman los resultados publicados por algunas estaciones de esquí, como Astún, Sierra Nevada, Aramón o las catalanas, en las que se aprecia un incremento de visitantes.

Las previsiones optimistas lanzadas desde buena parte del Sector Turístico, augurando un buen comportamiento del Turismo de nieve en la temporada 2008/2009, son ya una realidad. Los primeros resultados publicados por algunas estaciones nacionales confirman que frente a la desaceleración de la mayor parte de los segmentos turísticos, las estaciones de esquí esquivan, e incluso se benefician, de la crisis económica.

Así lo explica la directora de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y de Montaña (Atudem), Paloma García Pachá, quien califica el comienzo de la temporada como "histórico". En este sentido, García Pachá subraya que las abundantes nevadas, sumadas a la crisis económica, provoca que cada vez en mayor medida "los españoles se decanten por las estaciones de esquí nacionales", lo que incide en los resultados obtenidos hasta el momento.

Claro ejemplo de este buen comportamiento experimentado en los primeros meses de la temporada 2008/2009 son los resultados de las estaciones del Grupo Aramón —Cerler, Formigal, Panticosa, Javalambre y Valdelinares—. Estas cinco estaciones cierran la campaña de Navidad rozando los 300.000 esquiadores, mientras que en la pasada temporada en estas fechas se rondaron los 200.000 visitantes. "Se trata de las mejores cifras en esta época de la historia de los centros invernales de Aramón, con una media diaria de más de 17.400 esquiadores", añaden desde el grupo.

‘Los mejores resultados de los últimos cinco años’

Astún, estación emplazada en el Pirineo Aragonés, también "registra una altísima afluencia de visitantes", siendo este comienzo de temporada "el mejor de los últimos cinco años", informan desde la entidad. La ocupación hotelera de la estación, es decir, a pie de pista, ha sido del 100%, mientras que en el resto de establecimientos del Valle de Aragón ha oscilado entre el 80% y el 100%. Otras estaciones que ya han hecho públicos sus resultados de la campaña navideña son las catalanas, con incrementos del número de visitantes del 40%, y Sierra Nevada, que registra la mejor Navidad de su historia con 161.000 esquiadores, un 47,6% más que el año anterior.

Pero además de las abundantes nevadas, la directora de Atudem identifica otros factores claves que han permitido la evolución del Turismo de nieve en España. En primer lugar, García Pachá considera que la práctica del esquí "ha dejado de ser una actividad elitista", adecuándose a toda clase de públicos.

Asimismo, también hay que mencionar la importante oferta de esquí en el país, con un total de 28 estaciones. Con esta variada oferta se ha logrado atraer a multitud de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Además de los visitantes españoles, la directora de la asociación resalta el "nivel importante de portugueses, especialmente en la estación de Sierra Nevada", así como los franceses, que pese a contar con estaciones en el Pirineo y en los Alpes acuden a España en busca de una oferta de ocio complementaria.