www.nexotur.com
Valencia demandará a la empresa que sufrió la estafa del palacio de congresos

Valencia demandará a la empresa que sufrió la estafa del palacio de congresos

El palacio perdió casi 200.000 euros después de que no se cumplieran todos los protocolos de verificación necesarios

jueves 10 de octubre de 2024, 07:00h

El Ayuntamiento de Valencia presentará una demanda contra la gestora externa responsable de un fraude por suplantación de identidad. La consultora es señalada como la principal responsable de haber realizado cambios en los datos de pago sin seguir los protocolos adecuados, lo que permitió que los estafadores sustrajeran casi 200.000 euros de las arcas públicas.

No se siguieron los protocolos establecidos para evitar el fraude

El fraude se produjo cuando unos delincuentes, haciéndose pasar por un proveedor legítimo, solicitaron el cambio de cuenta bancaria para recibir pagos por servicios que sí habían sido prestados. La gestora del palacio realizó el cambio sin la autorización necesaria, ya que el director financiero, único con capacidad para verificar estos cambios, se encontraba de baja. Tras la modificación, se abonaron 14 facturas, ascendiendo el fraude a cerca de 200.000 euros.

Un informe jurídico solicitado por el palacio al abogado del consistorio confirmó que la consultora no debió haber realizado ninguna gestión sin la aprobación explícita del director financiero. Por ello, se ha dado luz verde para iniciar acciones legales contra la empresa y cualquier entidad implicada en la estafa, aunque el informe deja abierta la posibilidad de que la consultora reconozca su responsabilidad extrajudicialmente.

El ayuntamiento había concedido un plazo de 15 días a la empresa externa para que reembolsara el dinero defraudado, sin recibir respuesta. Posteriormente, se amplió el plazo una semana más, pero la compañía aún no ha cumplido con el requerimiento, dejando la cuestión en manos de su seguro, que tampoco ha emitido un pronunciamiento.

Dinero recuperado

Hasta el momento, el palacio de congresos ha logrado recuperar 46.700 euros, el 23% del total defraudado, gracias a la intervención de Bankinter, la entidad bancaria donde se depositaron los fondos. Sin embargo, sigue sin esclarecerse el destino del resto de los fondos, que ascienden a más de 153.000 euros.