Hubo competiciones de varias edades y modalidades
Con modalidades de shortboard, longboard, softop, bodyboard y rally infantil, Reina Calafia ha ofrecido una plataforma diversa para que mujeres de diferentes edades y niveles puedan participar. El nombre del torneo hace referencia a la mítica monarca Calafia, quien lideraba una isla legendaria habitada por mujeres guerreras, evocando la fuerza y el empoderamiento femenino que el evento quiere resaltar.
Este evento se suma a una serie de esfuerzos que, de la mano de la Federación Mexicana de Surf, buscan derribar las barreras de género en este deporte. La Federación ha sido una gran promotora de torneos exclusivos para mujeres o con categorías femeninas, reconociendo la necesidad de crear más oportunidades que visibilicen a grandes talentos y contribuyan a la equidad.
Los Cabos, región surfista
Los Cabos, conocido mundialmente como un paraíso para surfistas, es el escenario ideal para este torneo. Sus olas desafiantes han sido atractivas para surfistas de todo el mundo durante años, y el Reina Calafia no solo ha atraído a los amantes del surf, sino que también impulsará el turismo en la región, ya que Los Cabos es famoso por su oferta en actividades acuáticas y su impresionante belleza natural.
Además, Los Cabos ofrece una variedad de playas para surfistas de todos los niveles. Para principiantes, Playa Acapulquito es la elección perfecta, mientras que los de nivel intermedio pueden probar en Playa Cerritos, mientras que los más experimentados pueden desafiar las olas en Playa Monumentos o en otras playas de Cabo del Este. Sin importar el nivel, hay empresas locales que ofrecen equipo de alquiler y clases de surf, permitiendo que todos disfruten de las olas de este destino icónico.