El turismo de congresos lleva a 600.000 viajeros a Andalucía
Por otra parte, y coincidiendo con los días previos a las jornadas inversas que Turespaña organiza del 28 al 31 de octubre en Barcelona dirigidas a compradores e intermediarios de mercados LATAM, la Junta prepara el pre-tour 'Famtrip Ciudades Patrimonio de la Humanidad', durante el que un grupo de 12 agentes de viajes de mercados de Latinoamérica especializados en el segmento de lujo visitarán las ciudades de Granada, Úbeda, Baeza y Córdoba entre el 25 y el 28 de octubre.
En esta acción inversa colaboran los respectivos patronatos provinciales de Turismo para promover la oferta del destino, en especial la monumental y gastronómica, así como los objetivos de sostenibilidad, el impulso a la desestacionalización y de mayor gasto en destino. La finalidad es explorar las posibilidades de cooperación profesional que incrementen los viajes, estancias hoteleras, congresos y reuniones y consumo de servicios turísticos en los destinos españoles.
Más de 60.000 citas individuales
IMEX América es, por el número de expositores y participantes, la principal feria de turismo de negocios de Estados Unidos. Desde 2016, entre expositores y compradores, el evento ha sumado cada año a más de 13.000 participantes y más de 60.000 citas individuales con compradores, además de los 10.000 vendedores que asistieron a las citas de grupo.
Se trata de una nueva oportunidad para la promoción del destino y establecer contactos estratégicos dentro del segmento MICE, por lo que Andalucía centrará su participación en mostrar las capacidades y atractivos de la región para la organización de congresos y eventos de alto nivel. Junto a Turismo de Andalucía, compartirán un espacio en el expositor de Turespaña en IMEX América los Convention Bureau de Granada, Costa del Sol, Sevilla y Málaga.
Andalucía cuenta con más de 350.000 plazas en instalaciones para reuniones y congresos en las ocho provincias. A día de hoy, el turismo de congresos y eventos atrae a la comunidad a más de 600.000 viajeros, lo que se traduce en un gasto turístico directo de alrededor de 285 millones de euros.