www.nexotur.com

La nueva temporada del Imserso comienza con viajeros de más de 30 provincias

Viajeros sénior.
Ampliar
Viajeros sénior.

Este año, el programa ha conseguido aumentar la adhesión de hoteles, con un 5% más de establecimientos involucrados respecto al periodo anterior.

martes 08 de octubre de 2024, 07:00h

Este año se ha puesto a la venta un total de 886.269 plazas

Este domingo 6 de octubre arrancaron los primeros viajes del programa del Imserso, gestionado por Turismo Social, UTE perteneciente a Ávoris Corporación Empresarial. Este primer día de operaciones se registró un total de 1.600 viajeros que partieron desde más de 30 provincias españolas hacia distintos destinos en la costa peninsular, las Islas Canarias, así como diversas capitales de provincia y circuitos culturales.

Por su parte, ayer lunes 7 de octubre se sumaron 3.000 nuevos viajeros, elevando el número de participantes a más de 4.500 en apenas 48 horas. Entre los destinos más solicitados, se encuentran las costas peninsulares y las islas Canarias y Baleares, que siguen siendo grandes referentes para este colectivo por su clima privilegiado y la variedad de actividades ofrecidas.

Además, se han organizado circuitos culturales que abarcan ciudades como Madrid, Sevilla y Toledo. Para los amantes de la naturaleza, los parques nacionales y rutas de senderismo en regiones como Asturias y Cantabria también figuran entre las opciones. Concretamente, este programa de 2024-25 ha puesto a la venta un total de 886.269 plazas y se divide en tres grandes lotes: el lote 1 destinado a la costa peninsular con 443.887 plazas, el lote 2 para las Islas Baleares y Canarias con 230.039 plazas y el lote 3 dedicado a escapadas culturales y Turismo en Europa que cuenta con 212.343 plazas.

Mayor número de hoteles

A través de su amplio calendario, que se extiende hasta mayo de 2025, contribuye a mantener el flujo de viajeros en hoteles y establecimientos turísticos más allá de la temporada alta. Este año, el programa ha conseguido aumentar la adhesión de hoteles, con un 5% más de establecimientos involucrados respecto al periodo anterior.

Beatriz Varela, directora general de Turismo Social, subrayó el impacto positivo del programa: “No solo estamos ofreciendo vacaciones asequibles a nuestros mayores, sino que también estamos fortaleciendo la industria turística durante los meses en los que tradicionalmente baja la demanda. Este programa es un ejemplo de cómo el Turismo puede beneficiar a toda la sociedad, tanto a los viajeros como a los profesionales del Sector”.