La ruta Europa-Asia fue, con diferencia, la que creció más rápido en el viejo continente
La demanda aérea global aumentó un 8,6% en agosto en comparación con el mismo mes de 2023, según IATA, Asociación que también indica que la capacidad global aumentó un 6,5% interanual. Por su parte, el factor de ocupación de agosto fue del 86,2%, un 1,6% más que en 2023, lo que supone un nuevo récord. En cuanto a la demanda internacional, esta aumentó un 10,6% y la demanda interna hizo lo mismo en un 5,6%.
“El mercado de los viajes aéreos está en plena efervescencia y las aerolíneas están haciendo un gran trabajo para satisfacer la creciente demanda. Las mejoras en la eficiencia han llevado los factores de ocupación a máximos históricos, mientras que el aumento de la capacidad del 6,5% demuestra resiliencia frente a los persistentes problemas en la cadena de suministro y las deficiencias de infraestructura”, afirma Willie Walsh, director general de IATA.
En este sentido, todas las regiones mostraron un crecimiento en los mercados internacionales de pasajeros en agosto de 2024. De hecho, las ventas de billetes en mayo-julio para viajes en agosto-septiembre mostraron un aumento interanual del 6,6%, lo que augura un mayor crecimiento fuerte este año.
Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 9,1%. La capacidad aumentó un 8,5% interanual y el factor de ocupación fue del 87,2% (+0,5% en comparación con agosto de 2023). En su caso, la ruta Europa-Asia fue, con diferencia, la que creció más rápido, pero todavía está muy por debajo de su pico de 2019.
“De cara al futuro, el fuerte crecimiento sostenido de la demanda indica que podríamos estar acercándonos rápidamente a una crisis de capacidad de infraestructura que restringiría la conectividad y la elección de pasajeros y empresas. Si los gobiernos quieren maximizar los beneficios de la aviación, deben tomar decisiones audaces para garantizar una capacidad de infraestructura suficiente”, añade Walsh.
Más regiones
Las compañías de Asia-Pacífico lograron un aumento interanual de la demanda del 19,9%. La capacidad aumentó un 18,8% interanual y el factor de ocupación fue del 85,2% (+0,8% en comparación con agosto de 2023). Asia-Pacífico sigue creciendo de forma sólida y ahora está a solo ocho puntos porcentuales de la recuperación total y los volúmenes previos a la pandemia.
Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento interanual de la demanda del 4,9%. La capacidad aumentó un 5,6% interanual y el factor de ocupación fue del 82,5% (-0,6% en comparación con agosto de 2023). Por su lado, las compañías de América del Norte experimentaron un aumento interanual de la demanda del 4,3%, su capacidad aumentó un 3,8% interanual y el factor de ocupación fue del 88,2% (+0,4% frente a agosto de 2023), el más alto entre las regiones.
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 13,6%. Por último, las compañías aéreas africanas registraron un aumento interanual de la demanda del 10,1%.