José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV.
martes 01 de octubre de 2024, 07:00h
Dentro de las 'Jornadas Técnicas de CEAV' celebradas en Rabat, su vicepresidente ejecutivo ha destacado que "más de tres millones de turistas españoles visitaron Marruecos en 2023, suponiendo esto un aumento del 45% frente al año anterior".
LA IA, el Real Decreto 933/2021 y la relación con aerolíneas, temas a tratar
Bajo el marco de las 'Jornadas Técnicas de CEAV' celebradas en Rabat del 2 al 5 de octubre, José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de la Confederación, ha querido incidir en dos de los motivos por los cuales han elegido este destino como sede. Por un lado, ha destacado la importancia del país norteafricano para las agencias de viajes españolas y es que "más de tres millones de turistas españoles visitaron Marruecos en 2023, suponiendo esto un aumento del 45% frente al año anterior", ha señalado.
Junto a esto, según datos de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (MNTO), ha confirmado que "el emisor español hacia Marruecos sigue creciendo en dos dígitos en 2024". Por otra parte, ha esgrimido como motivo el nivel de colaboración de esta oficina ya que "ha puesto a disposición todos los medios para realizar estas jornadas en Rabat".
Asimismo, ha destacado a Marruecos como 'Destino Premium Internacional' de CEAV de este año. Por todo ello, la Confederación ha lanzado una nueva web especializada en el país y dirigida a agentes de viajes (Ceavmarruecos.es). Respecto a las jornadas, Lastra ha asegurado que "reúnen a más de 80 agencias de viajes" y que tratarán las temáticas más importantes del Sector, como son la relación con las aerolíneas, la IA y la grave problemática del Real Decreto 933/2021.
En cuanto al itinerario, este comenzó el pasado miércoles 2 de octubre con la salida de Madrid-Barajas a las 11:15h. Tras la llegada a Casablanca y el traslado en autobús a Rabat, se realizó un almuerzo buffet en Bouznika en el hotel Vichy Célestin Bouznika a las 14:30h. Más tarde, se continuó hacia Rabat y se hizo una visita guiada por la ciudad. Al finalizar la jornada, se llegó ya al hotel La Tour Hassan Palace y se llevó a cabo una cena marroquí en el restaurante Hassan Tower.
Inicio de las jornadas
Para comenzar el día jueves 3 de octubre, a las 9:30h se inauguraron las jornadas técnicas en el mismo hotel con la participación de las instituciones marroquíes. En primer lugar, el director de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (MNTO) realizó una presentación, a la que se sumó la presentación de la propia CEAV.
Tras esto, se produjo un almuerzo buffet y, ya a las 15:00h, se visitó la kasbah de Oudayas, la calle de los cónsules y la medina, a lo que después se sumó cierto tiempo libre. A las 20:00h, se salió hacia el Roof Top del Fairmont La Marina para hacer un cóctel networking con operadores marroquíes.
Este viernes 4 de octubre empezará a las 8:45h con la salida hacia la estación de Rabat Agdal, desde la cual se cogerá un tren de alta velocidad a Tánger. A su llegada, se realizará una visita guiada por la ciudad, además de diferentes visitas a las cuevas de Hércules y Cabo Espartel. Hacia las 21:00h, se saldrá hacia Nomus Tanger para llegar después al hotel y disfrutar de una cena con entretenimiento. Por último, el sábado 5 de octubre será simplemente el día de vuelta, la cual se producirá a las 10:00h desde el aeropuerto de Tánger.