www.nexotur.com

Murcia reactiva su bono turístico para promover los viajes en otoño-invierno

Turismo en la región.
Ampliar
Turismo en la región.

Estas ayudas ofrecen descuentos del 50% en alojamientos regionales adheridos a la iniciativa, con un máximo de 250 euros por estancia.

jueves 03 de octubre de 2024, 07:00h
Como novedad, se incorporan al programa las agencias de viajes de la Región de Murcia, por lo que la persona interesada puede reservar los servicios de alojamiento junto con actividades turísticas.

Esta edición contará con una dotación de 500.000 euros

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha anunciado una nueva edición de su programa de bonos turísticos, cuyo objetivo es promover en la temporada otoño-invierno la práctica del Turismo en la región, facilitando las reservas y manteniendo elevada la actividad y los niveles de empleo en los meses de temporada media-baja, favoreciendo la desestacionalización. Estas ayudas, que ofrecen descuentos del 50% en alojamientos regionales adheridos a la iniciativa, con un máximo de 250 euros por estancia, contarán con una dotación de 500.000 euros.

Cabe destacar que este presupuesto está distribuido en dos fases, una de octubre a diciembre de 2024 y otra que irá de enero a mayo de 2025, además de que podrá ampliarse. Los bonos se podrán obtener en la web de Turismo de la región y están dirigidos a cualquier persona residente en España que contrate al menos dos noches consecutivas en un alojamiento turístico de la Región de Murcia, entre los que se encuentran hoteles, apartamentos turísticos, campings, casas rurales, hospederías rurales y albergues.

Como novedad, se incorporan al programa las agencias de viajes de la Región de Murcia, por lo que la persona interesada puede reservar los servicios de alojamiento junto con actividades turísticas. Igualmente, el bono turístico podrá ser gestionado directamente con los alojamientos turísticos adheridos al programa.

Registros anteriores

La anterior edición del bono turístico saldó la temporada noviembre 2023-mayo 2024 con 4.500 pernoctaciones en los alojamientos turísticos de la región, generando un impacto directo en estos establecimientos de un millón de euros, sin contar el gasto generado por los turistas en oferta complementaria de bares, restaurantes, comercio, transporte o actividades de Turismo activo.

Durante esa fase, se realizaron 2.000 reservas, asociadas principalmente al segmento rural y de naturaleza, así como al cultural, de salud y belleza, sol y playa y gastronomía. Casi la mitad de los bonos fueron adjudicados a residentes de la propia región, que decidieron visitar otros destinos turísticos de la Comunidad Autónoma, mientras que un 25% fueron turistas de la provincia limítrofe de Alicante, siendo las provincias de Valencia y de Madrid los lugares de procedencia tercero y cuarto, con unas cuotas del 10% y del 9%, respectivamente. La mayoría de los solicitantes se encontraban en un rango de edad de entre los 30 y los 60 años.

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, recordó que desde que se inició el programa en 2021, “la Región ha repartido más de 6.700 bonos, que han generado una facturación por parte del Sector en torno a los dos millones de euros, solo en alojamiento y sin con contar el generado en hostelería y otras actividades de la oferta complementaria, y 15.000 pernoctaciones directas en la planta alojativa regional”.