El establecimiento cuenta con 86 habitaciones, incluidas ocho suites
El hotel Tivoli Palazzo Gaddi Firenze es la apertura más reciente de Tivoli Hotels & Resorts en Italia. Este lujoso palacio del siglo XVI abre sus puertas tras una completa renovación llevada a cabo en los últimos dos años. Originalmente compuesto por dos edificios que pertenecieron a dos familias aristocráticas florentinas, el Tivoli Palazzo Gaddi es un testimonio vivo de un pasado que alberga tesoros de gran valor artístico e histórico, como habitaciones con frescos, pinturas y objetos de arte, muchos de ellos datados en el siglo XVI.
El edificio, que exhibe la arquitectura típica florentina, ha sido renovado recientemente por los reconocidos diseñadores de interiores Patrizia Quartero y Guy Oliver, quienes, junto con restauradores especializados y artesanos locales, han logrado preservar el carácter y el espíritu noble de su historia renacentista.
El Tivoli Palazzo Gaddi cuenta con 86 habitaciones, incluidas ocho suites, que combinan muebles de época auténticos y arte florentino con el confort y la funcionalidad contemporáneos. La suite presidencial cuenta con una terraza panorámica que ofrece impresionantes vistas a la catedral y la ciudad.
Oferta gastronómica
Bajo la dirección de la reconocida chef italiana, galardonada con una estrella Michelin, Iside De Cesare, junto con el chef Salvatore Canargiu, el restaurante de alta cocina Terrae promete un profundo viaje gastronómico por La Toscana e Italia, destacando productos frescos, locales y de temporada como el centro de la experiencia culinaria.
El Aria Rooftop Bar es el lugar perfecto para disfrutar de atardeceres y de una de las mejores vistas de la ciudad y del Duomo. Con un menú diseñado por la chef Iside De Cesare, ofrece aperitivos antes de la cena, refrescantes cócteles inspirados en los jardines florentinos y deliciosos bocados.
El vestíbulo alberga el Milton Bar, cuyo nombre hace honor a uno de los huéspedes más ilustres del Palazzo Gaddi, el poeta John Milton, quien encontró aquí la inspiración para escribir su obra maestra, El Paraíso Perdido, durante su estancia en 1638.