Por cada euro que invierte el Estado, recupera 1,66
De cara al próximo año, Mayte Sancho, directora general del Imserso, ya confirmó que habrá una nueva licitación y que esta “introducirá algunos cambios”, además de que “se revisarán los precios hoteleros”. Así lo aseguró en el programa ’24 horas’ de RNE, en el que también señaló que los beneficiarios de este año estaban acudiendo tanto a agencias de viajes como a la web para realizar sus reservas.
Respecto a las quejas de los hoteleros que insisten en que no les da para cubrir los costes, la directora general del Imserso aseguró que le resulta “difícil” pensar que haya empresas que trabajen siempre a pérdidas. “Es una contradicción en sí mismo, para mantener estos precios tan ajustados, los precios no son altos”, señalaba. A esto, añadió que “obviamente, el año que viene se revisarán, pero desde luego algo ganaremos todos, sino no tendríamos programa".
Postura de los hoteleros
Ante esto, Eduard Farriol, presidente de la Comisión del Programa de Mayores de CEHAT, asegura que el Imserso "se ha quedado desfasado en cuanto a precios, a día de hoy es muy difícil mantenerlo y si no se hace nada, probablemente morirá". Lo que proponen desde CEHAT es crear unas bases "escuchando a todo el mundo, a la gente mayor, al hotelero, al transportista, a la agencia de viajes y al adjudicatario, para poder plantear unas bases nuevas donde todo el mundo aporte lo que deba y se busque un equilibrio entre todos".
De esta manera, es como cree Farriol que el programa seguirá siendo un éxito: "El programa es fantástico para la gente mayor ya que después de estar toda la vida trabajando, les permite viajar, pero también lo es para el hotelero porque le permite mantener unos puestos de trabajo y unos profesionales una temporada más larga".
También señala que los transportistas, agencias e incluso el Estado se beneficia de él ya que, por cada euro que invierte, recupera 1,66.