La tendencia de viajar a nivel local no muestra signos de desaceleración
En los últimos cinco años, las noches reservadas en destinos proximidad (los que tienen lugar en España en un radio de 480 kilómetros) han crecido un 27%. Aunque los viajes internacionales han repuntado hasta los niveles previos a la pandemia, la tendencia de viajar a nivel local no muestra signos de desaceleración.
A nivel mundial, los viajes de proximidad (lo que equivale aproximadamente un viaje de cinco horas en automóvil) están creciendo el doble de rápido que los viajes de larga distancia, según Airbnb. Las Comunidades Autónomas del interior son las que registran un mayor peso de viajeros de proximidad en la plataforma.
Así, entre el 60 y el 70% de los huéspedes que reciben La Rioja, Castilla La Mancha, Aragón, Extremadura y Castilla León son de viajeros cuyo domicilio está a menos de cinco horas en coche de los destinos. Esta tendencia subraya el creciente interés por los viajes de proximidad, donde los viajeros optan por destinos rurales que ofrecen nuevas experiencias, naturaleza y tranquilidad.
Destinos cercanos
Los datos de Airbnb revelan también que las capitales de esas comunidades nutren de viajeros a esos destinos cercanos. Así, en la comunidad de Aragón, Zaragoza figura junto con Madrid y Barcelona en el top tres de la que más viajeros aporta a la región, mientras que en Extremadura, Badajoz y Cáceres también figuran entre los cinco principales orígenes de los viajeros que apuestan por el viajero dentro de la misma Comunidad Autónoma.
"Estos datos resaltan cómo el Turismo de proximidad y los viajes a destinos rurales y de interior están en auge. En España los viajeros utilizan Airbnb para descubrir destinos cercanos a su lugar de residencia, contribuyendo así al crecimiento económico local", señala Sara Rodríguez, responsable de políticas públicas para España y Portugal en Airbnb.