El hotel reduce su consumo con cambios en su sistema de iluminación y en sus grifos
La apuesta por la sostenibilidad en eventos no solo favorece al medioambiente, sino que también contribuye a la reducción de costes operativos. Madrid Marriott Auditorium ha implementado un sistema de iluminación eficiente que incluye sensores de movimiento, luces LED y un sistema de gestión remota en sus salones de eventos, ahorando hasta 1.140 W mediante el reemplazo de bombillas en áreas comunes. Asimismo, el 20% de las necesidades energéticas del hotel se cubren con fuentes renovables, gracias a la instalación de 1,062 módulos solares que reducen 258 toneladas de CO2 al año.
Otro aspecto relevante es la gestión eficiente del agua, pues el hotel ha instalado limitadores en duchas y grifos, lo que ha permitido reducir el consumo de agua en un 50%. Además, se han sustituido los envases de baño tradicionales por dispensadores ecológicos, contribuyendo a un menor impacto ambiental.
Certificados y reconocimientos
En cuanto a la reputación y el valor de marca, el compromiso con la sostenibilidad otorga al Madrid Marriott Auditorium una ventaja competitiva en el mercado. Los clientes y organizadores de eventos buscan cada vez más espacios que cumplan con normativas de compliance y sostenibilidad, y el hotel cuenta con diversas certificaciones como la Ecostars Bronce - E2, la Certificación de Energía Renovable emitida por CNMC / Acciona y la Certificación Saica Nature, que destaca su iniciativa de reciclaje de cápsulas de café. Esta última evita la generación de residuos contaminantes, con un consumo de 270 kg o 54 mil cápsulas de café al mes.
La diferenciación competitiva es otra clave para el Madrid Marriott Auditorium, que integra prácticas de economía circular en la organización de eventos, como la reutilización de materiales de decoración y la distribución sostenible de alimentos. Además, promueve itinerarios deportivos ecológicos para los asistentes, fomentando el uso de rutas sostenibles y la biophilia en sus espacios para eventos, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir el estrés de los participantes, a la vez que ofrece espacios de descanso al aire libre aprovechando jardines naturales que no requieren energía adicional para su climatización.