La recuperación social social siguió rezagada para estos segmentos
El Sector Turístico mundial empleó en 2022 un 13% y un 15% menos de mujeres y jóvenes respecto a las cifras registradas en el año 2019. Según el informe ‘Tendencias sociales en el empleo en viajes y turismo’ del WTTC, en 2022 se registraron 42 millones de mujeres y 16 millones de jóvenes empleados en el Sector, cantidad notablemente inferior a los 48,4 millones de mujeres y casi 19 millones de trabajadores jóvenes que había en 2019, lo que revela el importante efecto que ha tenido la pandemia en este segmento de la población.
Cabe destacar que casi 70 millones de personas que trabajaban en el Sector Turístico perdieron su empleo durante la pandemia, pero las mujeres y los jóvenes se vieron afectados desproporcionadamente. Esto se debió a que sus funciones principales pertenecían a las áreas más implicadas, como la hostelería y los servicios de alimentación. Aunque el Sector sigue siendo una fuente vital de empleo para los grupos subrepresentados, el WTTC avisa que se debe hacer más para garantizar una recuperación inclusiva y equitativa.
A través de su informe, que examina las tendencias de empleo en 185 economías entre 2019 y 2022, subraya el potencial del Sector como motor clave del crecimiento económico inclusivo y del progreso social. Según los últimos datos del EIR, en 2023 la contribución del Sector al PIB aumentó un 29,1% con respecto a los niveles previos a la pandemia, superando el promedio mundial, que se mantuvo un 4,1% por debajo. Sin embargo, a pesar de esta recuperación económica, la recuperación social siguió rezagada para estos segmentos, los cuales siguen teniendo más probabilidades de quedar atrapados en empleos informales, a tiempo parcial o con salarios bajos, sin seguridad ni potencial de crecimiento.
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, afirma que “este informe destaca el extraordinario potencial de los viajes y el Turismo para impulsar el crecimiento inclusivo, pero también subraya la urgente necesidad de actuar. Las mujeres y los jóvenes son la columna vertebral de nuestro Sector, pero siguen enfrentándose a importantes barreras”. Al invertir en habilidades, promover políticas inclusivas y fomentar el espíritu emprendedor, asegura Simpson, se pueden liberar todo el potencial de estos grupos y garantizar que el Sector lidere el camino en la creación de oportunidades de empleo significativas y sostenibles.
Dificultades y soluciones
Además, el organismo mundial señala que las mujeres siguen estando subrepresentadas en puestos de altos salarios y de liderazgo, y que la división de género en el empleo en el Sector Turístico casi refleja la de la economía en general. Por su parte, los trabajadores jóvenes, que representan una proporción mayor de la fuerza laboral del Sector en comparación con la economía en general, enfrentan desafíos particulares para acceder a un empleo estable.
Ante estas circunstancias, se exigen medidas urgentes que aborden las disparidades y maximicen el potencial del Sector. El desarrollo de políticas de formación de capacidades e igualdad de género, la mejora de oportunidades laborales, la inversión en programas de educación y liderazgo, la implementación de prácticas de contratación inclusivas e igualdad salarial y el apoyo de los acuerdos de trabajo flexibles y el cuidado infantil son algunas de ellas.