www.nexotur.com

Ouigo lanzará el 26 de septiembre nuevos billetes para Madrid-Barcelona

Tren de Ouigo.
Ampliar
Tren de Ouigo.

En 2024, la compañía va a vivir un gran crecimiento, pasando de siete a 15 destinos, llegando próximamente a Sevilla, Málaga y Córdoba.

martes 24 de septiembre de 2024, 07:00h
Cabe destacar que Ouigo opera con trenes de alta capacidad que cuentan con 509 plazas distribuidas en dos niveles. Cuando se utiliza un servicio de trenes dobles, esta capacidad se duplica, alcanzando las 1.018 plazas.

Se trata de billetes para viajar entre el 15 de diciembre de 2024 y el 29 de junio de 2025

Ouigo abrirá este jueves 26 de septiembre a las 11:00h la venta de billetes para viajar entre Madrid y Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona, desde el 15 de diciembre de 2024 al 29 de junio de 2025. El trayecto será de solo dos horas y media de trayecto y además, la compañía ofrecerá a sus viajeros 10 frecuencias diarias, cinco de ida y cinco de vuelta.

Desde Madrid, los horarios de salida serán a las 07:05h, 10:05h, 14:15h, 17:20h y 21:00h, mientras que desde Barcelona habrá salidas a las 06:30h, 10:40h, 13:50h, 17:40h y 20:40h. En este sentido, la compañía anima a todos los usuarios a que planifiquen con antelación sus viajes de los próximos meses y así puedan beneficiarse de las tarifas habituales de Ouigo, que parten desde los nueve euros, con tarifa fija de siete euros para menores de entre cuatro y 13 años y gratis para niños de hasta tres años, siempre que viajen en brazos de un adulto.

Cabe destacar que Ouigo opera con trenes de alta capacidad que cuentan con 509 plazas distribuidas en dos niveles. Cuando se utiliza un servicio de trenes dobles, esta capacidad se duplica, alcanzando las 1.018 plazas. En total, la oferta semanal en esta ruta superará las 14.000 plazas, con la posibilidad de ampliarla hasta 28.000 plazas.

Más oferta y crecimiento

Además, sus trenes cuentan con una cafetería atendida por personal propio y opciones complementarias al precio del billete como el paquete Ouigo Full, con el que los viajeros pueden llevar dos equipajes adicionales, elegir asiento XL (30% más amplio que los esenciales), acceder a la plataforma de entretenimiento Ouifun y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones, con el reembolso del billete hasta 30 minutos antes de la salida.

Por otra parte, en 2024 la compañía va a vivir un gran crecimiento, pasando de siete a 15 destinos. Además de Valladolid, Segovia, Cuenca, Elche y Murcia, la compañía llegará próximamente a Sevilla, Málaga y Córdoba, dando por completado el Acuerdo Marco firmado con Adif tras cinco años de trabajo, invirtiendo 40 millones de euros sólo para adaptar sus trenes al sistema de señalización LZB, y cuya inauguración está prevista para este mismo otoño.